Categorías: Nacionales

Riesgo en abastecimiento energético, alerta la Contraloría

La Contraloría General de la República alertó sobre un posible racionamiento energético en el país debido a la falta de nuevos proyectos y a las deudas acumuladas con los prestadores del servicio de energía y gas, que superan los $ 7 billones.

El contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra enfatizó la urgencia de tomar medidas inmediatas para evitar afectaciones graves a los estratos más vulnerables y al patrimonio del Estado.

De acuerdo con la Contraloría, uno de los principales problemas radica en el atraso en el pago de subsidios, que afecta a familias de los estratos 1, 2 y 3. Según la Contraloría, las deudas acumuladas por subsidios energéticos ascienden a $ 2,7 billones, mientras que la opción tarifaria representa otros $ 3,4 billones.

Esto se suma a $ 628.000 millones en deudas por suministro de gas natural y un billón adicional por deudas de entidades públicas.

Si no se giran los recursos correspondientes, las tarifas podrían aumentar drásticamente, afectando a los hogares más vulnerables advirtió la Contraloría.

Para enfrentar esta situación, el contralor general convocará al ministro de Minas y Energía, al ministro de Hacienda, a la Procuraduría General de la Nación y a los gremios del sector minero energético. Estas mesas de trabajo buscarán soluciones inmediatas, como cubrir las deudas y garantizar el abastecimiento energético.

Preocupa, además, que actualmente no existan mecanismos claros para cubrir la deuda de la opción tarifaria, tras el archivo del proyecto de Ley de Financiamiento 2024. Sin una solución, las empresas proveedoras podrían trasladar el costo a los usuarios, incrementando las tarifas y el riesgo de impago, lo que agravaría aún más la crisis del sector.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

10 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

10 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

11 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

11 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

16 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

17 horas hace