Foto: Minsalud
Después de realizar el Comité de Evaluación de Riesgo del COVID-19 y teniendo en cuenta la evolución que ha tenido la enfermedad en el mundo y en la región, el ministro de Salud y Protección Social, Iván Darío González, informó que se tomó la decisión de aumentar de moderado a alto el riesgo de ingreso del coronavirus al país.
La decisión se da luego del anuncio de la Organización Mundial de la Salud de aumentar el riesgo en el mundo a muy alto y según los reportes de casos en Ecuador (uno importado y cinco con contactos cercanos), dos en Brasil, uno en República Dominicana (extranjero), dos en México, 89 en Estados Unidos y 24 en Canadá.
Teniendo en cuenta que ya el COVID-19 está en la región y que el flujo migratorio es amplio con algunos de estos países, también se tomó la decisión de ampliar el tamizaje migratorio a Ecuador, Estados Unidos, España y Alemania. Con estos ya son nueve los países con tamizaje migratorio sumados a China, Italia, Corea, Irán y Japón.
En este sentido, ya se están haciendo los ajustes para reforzar los procesos migratorios en los aeropuertos internacionales. Además, con Migración Colombia se reforzarán los filtros migratorios en el Puente de Rumichaca, «esto no implica ningún tipo de restricción al comercio, al tránsito o las actividades normales de la frontera con Ecuador», expuso el ministro González.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…