Categorías: Nacionales

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza pública que no fueron seleccionados como máximos responsables en asesinatos y desapariciones forzadas presentadas falsamente como bajas en combate en Norte de Santander, entre 1999 y 2008. Estos comparecientes recibieron el beneficio de renuncia a la persecución penal.

Se trata de 39 comparecientes que estuvieron adscritos a los batallones de contraguerrilla 95 y 98 de la Brigada Móvil 15 (BRIM15) y 93 comparecientes que pertenecieron al Batallón de Infantería No. 15 ‘General Francisco de Paula Santander’ (BISAN) y uno al Batallón de Combate Terrestre No. 46 ‘Héroes De Saraguro’, los cuales operaban en la región de Catatumbo, en Norte de Santander. Estos comparecientes estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como guerrilleros o miembros de grupos ilegales dados de baja en combate sin serlo.

La decisión fue adoptada mediante las resoluciones 3318, 3322 y 3392 de 2025, expedidas por los magistrados Pedro Díaz Romero y Mauricio García Cadena, quienes integran la Subsala Catatumbo de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP. Tras una rigurosa evaluación y un proceso dialógico-restaurativo, los magistrados concluyeron que los 133 comparecientes cumplieron los requisitos que les exige el régimen de condicionalidad de aportar verdad plena, exhaustiva y detallada que supere lo conocido en la justicia ordinaria; reconocer su responsabilidad por los hechos en los que hayan participado; concertar medidas de contribución a la reparación con las víctimas y comprometerse con la no repetición.

El beneficio de la renuncia a la persecución penal consiste en la eliminación de la acción penal y disciplinaria, por lo que los procesos en contra de los 133 comparecientes de la fuerza pública deberán ser archivados.

Este proceso no sancionatorio va dirigido a aquellos comparecientes que no fueron seleccionados como máximos responsables, es decir, que no tuvieron un rol decisivo en el diseño o ejecución de los patrones criminales determinados por la JEP. A la fecha, la JEP ha resuelto de forma definitiva la situación jurídica de 417 comparecientes de la fuerza pública, de los cuales 415 estuvieron involucrados en crímenes no amnistiables cometidos durante el conflicto, uno en delitos menores y uno al cual le fue negada.

Las subsala determinó que las conductas en las que incurrieron estos comparecientes corresponden al crimen de guerra de homicidio en persona protegida y a los crímenes de lesa humanidad de asesinato y desaparición forzada.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

5 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

5 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

9 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

10 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

10 horas hace

Todas las estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos deben ser interoperables, propone MinMinas

El Ministerio de Minas y Energía socializó el proyecto de resolución que fija los lineamientos…

10 horas hace