Categorías: Regionales

Restituidos presentaron los frutos de la restitución en taller Construyendo País en Pueblo Bello, Cesar

La restituida cesarense Mireya Carvajalino Menses llegó con su mejor vestido al Taller Construyendo País. Allí se encontró con Megan Peluffo, líder juvenil de Chengue, Sucre y con Luis Arturo Peñaloza, de Rionegro Santander, quienes tuvieron la oportunidad de contar como retornaron a sus territorios y la manera en que recuperaron la productividad en sus predios a través de la estrategia de Agricultura por Contrato, con la que se fortalece la comercialización de los ‘Frutos de la Restitución’.

En esta grata ocasión, el Taller Construyendo País, desarrollado en Pueblo Bello, Cesar, contó también con la participación de productores campesinos, indígenas y afrocolombianos víctimas de la violencia, reincorporados y agricultores de diferentes regiones del país, vinculados a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Los tres beneficiarios de restitución exhibieron sus iniciativas económicas que representan las más de 5.000 que se tienen en todo el país: miel de Chegue, chocolate del Magdalena Medio y la transformación del cacao en cerveza artesanal, un fruto de la restitución en el departamento del Cesar.

Durante el gobierno del presidente Iván Duque, la Unidad ha logrado cifras históricas, en 22 departamentos, donde se han invertido $72.600 millones, prácticamente, el 50 % de la inversión total en los 10 años de la Ley, en cuanto al acompañamiento financiero y técnico de los proyectos productivos que se han gestionado durante esta administración.

En el departamento de Cesar, la Unidad de Restitución de Tierras ha acompañado el desarrollo de 199 proyectos productivos de ganadería, cacao, café, plátano, palma africana, ovinos y caprinos y apicultura, beneficiando a igual número de familias, con una inversión de $ 6.330 millones. La Unidad también ha gestionado 74 acuerdos comerciales para beneficiarios de restitución a través de la estrategia de Agricultura por Contrato, que han permitido comercializar leche, ganado en pie, miel y palma de aceite.

En las tierras recuperadas por los campesinos durante este Gobierno han sido implementados 2.178 proyectos productivos que benefician a igual número de familias. Estas personas están dedicadas en un 55 % a proyectos productivos pecuarios y 45% a proyectos agrícolas.

El director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro Forero, precisó que, gracias a la estrategia de Agricultura por Contrato, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, estos proyectos son comercializados sin intermediarios en todo el país.

“Las familias beneficiarias de restitución de tierras han firmado un total de 2.401 acuerdos comerciales. Es la primera vez que, en lo relacionado con las víctimas, un Gobierno les da prioridad a los proyectos productivos, como eje de ingresos sostenibles y reactivación económica”, concluyó el Directivo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace