Categorías: Salud

Restar años a nuestra edad biológica es posible con estas claves, según nuevo estudio

Preservar la juventud física por permanecer más tiempo disfrutando de lo que nos gusta, de las actividades cotidianas, de nuestro día a día, suena mucho mejor que el simple deseo de ser hermoso. Ya va siendo hora de que los conceptos de belleza y bienestar se desvinculen del de juventud, porque se puede cuidar nuestra salud y de nuestro aspecto, aunque pase el tiempo, preservando la edad biológica.

El concepto de edad biológica es útil para comprender mejor el envejecimiento y la salud general de una persona, ya que permite evaluar cómo los hábitos de vida, la genética y otros factores se conjugan en el proceso de envejecimiento.

Según se explica en el portal de la organización Genotipia, la edad cronológica es el tiempo que pasa desde el nacimiento hasta que se deja de existir y depende solamente del concepto físico del tiempo, mientras que la edad biológica no mide el tiempo que transcurre desde que nacemos, sino cuan envejecidos estamos molecularmente en comparación con parámetros estandarizados. De esta manera, la edad biológica se centra en la evaluación de diversos factores biológicos y de salud para determinar qué tan «joven» o «viejo» se encuentra el cuerpo en comparación con la edad cronológica.

Los factores que son determinantes en la edad biológica son la salud del sistema cardiovascular, la función pulmonar, la capacidad cognitiva, la salud de la piel, la densidad ósea y otros indicadores físicos y metabólicos. y esto nos da algunas pistas para comprender cómo preservarla en las mejores condiciones.

Una investigación reciente de la Asociación Americana del Corazón dio mayor profundidad a su famosa lista anual “8 Esenciales de la Vida” (Life’s Essential 8), con un reporte que arroja que seguir estas pautas se asocia con un envejecimiento biológico más lento. Llegaron a esta conclusión tras analizar a más de 6.500 adultos. “Después de tener en cuenta una variedad de factores socioeconómicos, los adultos con buena salud cardiovascular eran aproximadamente seis años biológicamente más jóvenes que su edad cronológica”.

En el reporte se señala que los individuos con una buena salud cardiovascular eran más jóvenes de lo esperado fisiológicamente, mientras que aquellos con mala salud cardiovascular “tenían una aceleración fenotípica positiva de la edad”, es decir, eran mayores de lo esperado. “Por ejemplo, la edad promedio real de quienes tenían una buena salud cardiovascular era 41 años, pero su edad biológica promedio era 36 años; y la edad promedio real de aquellos que tenían mala salud cardiovascular era 53 años, aunque su edad biológica promedio era 57 años”.

Estos participantes con buena salud vascular también Después de tener en cuenta los factores sociales, económicos y demográficos, tener la puntuación más alta en Life’s Essential 8 (alta salud cardiovascular) se asoció con tener una edad biológica que es, en promedio, seis años menor que la edad real del individuo en comparación con tener la puntuación más baja (baja salud cardiovascular.

Claves de juventud biológica

Ya la Sociedad Americana de Nutrición arrojó este año algunas recomendaciones de bienestar para mantener la salud y retrasar el envejecimiento, pero además es conveniente conocer al detalle cuáles son estos ocho esenciales que han sido evaluados en este estudio sobre la edad biológica.

El primero es comer mejor. Adoptar una alimentación saludable que incluya alimentos integrales, frutas, verduras, proteínas magras, nueces y semillas, así como también grasas saludables, tan necesarias para el funcionamiento del organismo.

El segundo es mantener el cuerpo en actividad. Las recomendaciones para adultos son de dos horas y media de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana, mientras que para los niños deben ser 60 minutos diarios, incluyendo juegos y actividades estructuradas.

El tercero, es no fumar. El uso de productos inhalados con nicotina, incluyendo cigarrillos tradicionales, es la principal causa evitable de muertes en el mundo, y, además, están quienes sufren como fumadores pasivos.

El cuarto hábito es dormir bien. Dormir lo suficiente y un descanso de calidad, favorece la curación, mejora la función cerebral y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Y el quinto es mantener un peso saludable. Recordemos que, si bien no hay ninguna enfermedad que le dé solamente a personas gordas, el sobrepeso puede aumentar el riesgo de sufrir una amplia variedad de afecciones.

En la sexta posición está mantener en equilibrio los niveles de colesterol. Los niveles altos de colesterol HDL o “malo” pueden provocar enfermedades cardíacas. Y hablando de valores en equilibrio, en el séptimo lugar está mantener en equilibrio el azúcar en la sangre. Con el tiempo, los altos niveles de azúcar en la sangre pueden afectar el corazón, la visión, la salud mental y los riñones, entre otros.

Por último, pero no menos importante, es cuidar la presión sanguínea. Esto nos mantendrá saludables por más tiempo. (Yahoo/vida y salud).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace