Categorías: RegionalesValledupar

Requisitos y beneficios de la Beca Fulbrigth serán socializados en la UPC

Este viernes 13 de marzo, a partir de las 11 de la mañana en la sala de Tesis ubicada en el primer piso de la Biblioteca de la sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar, UPC, se llevará a cabo la socialización de los requisitos y beneficios que ofrece Fulbrigth Colombia dentro de su portafolio de becas, para estudiantes y egresados de la institución.

Desde la oficina de Relaciones Públicas e Internacionales de la UPC, dependencia encargada del apoyo y la coordinación en la difusión de esta convocatoria, se conoció que la misma se ha hecho extensiva a funcionarios, docentes, estudiantes y egresados, quienes podrán asistir este viernes a la socialización y obtener todos los detalles de esta convocatoria.

Se indicó también que durante este ejercicio se profundizará en los detalles de los requisitos como lo relacionado con el idioma y todo el alistamiento de la documentación para aplicar a la beca. Es de anotar que este es un programa de los Estados Unidos de Norteamérica, presente en más de 160 naciones del mundo brindando la oportunidad de estudiar, enseñar e investigar, pero ante todo de intercambiar ideas y contribuir a encontrar soluciones a retos e intereses de alcance global.

Este programa, reconocido por ser sinónimo de excelencia académica y profesional, busca contribuir con la formación avanzada de líderes mundiales con alto grado de compromiso social: 57 premios Nobel, 82 premios Pulitzer, 6 premios Príncipe de Asturias y 33 jefes de estado, han sido becarios Fulbrigh.

La Comisión Fulbright Colombia es el organismo binacional, creado por los gobiernos de los Estados Unidos y Colombia, que a través de alianzas, fomenta la investigación colaborativa, la movilidad académica y la cooperación cultural entre los dos países para que los becarios como agentes de cambio, contribuyan al desarrollo de los intereses comunes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace