Categorías: Valledupar

Requieren a Alcalde de Valledupar presentar plan de manejo ambiental para darle cumplimiento al Pomca

La Contraloría Municipal de Valledupar, liderada por Mary Flor Therán Puello, solicitó a la Alcaldía de Valledupar, responder sobre los avances en el Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuenca Hidrográfica (Pomca), para darle trámite a la denuncia ciudadana recepcionada por medio virtual y expuesta por la veeduría de medio ambiente del Cesar.

En el requerimiento TRD-4000-04-01-0130, la Contraloría Municipal de Valledupar formuló preguntas puntuales referentes a las estrategias consignadas en el plan de desarrollo para cumplir con la implementación del Pomca, como estrategia para la salvaguarda del afluente de todos los vallenatos.

El Pomca nació en 2010 y mediante resolución 009 del 2 de marzo de 2020, fue adoptado por la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, y liderado por un ‘consejo de cuenca’ que lo integran representantes de gremios, la administración pública y privados, quienes revisan como van los avances, el cumplimiento y de esta forma, la ciudadanía tenga control y conocimiento de causa; es por ello que la veeduría ambiental del departamento del Cesar, como integrante de dicho consejo, presentó la solicitud ante la Contralora Municipal de Valledupar.

La Alcaldía de Valledupar respondió el requerimiento con cuatro objetivos y siete programas, teniendo en cuenta que el Pomca obliga de manera vinculante a los entes territoriales con influencias sobre el río Guatapurí (Valledupar y Pueblo Bello), a adaptarlo al Plan de Desarrollo Municipal. En su respuesta argumenta estrategias como la compra de predios, encerramiento de nacederos, reforestación, creación de la coordinación del Medio Ambiente del Municipio, cumplir el artículo 111 de la Ley 99 que dispone que los departamentos y municipios dedicarán mínimo el 1 % de sus ingresos corrientes en sus recursos hídricos, promover la cultura medioambiental, fortalecer las instituciones ambientales, la investigación y la gestión pública.

Hoy el río Guatapurí presenta situaciones que afectan su cauce, entre ellas el desvío del afluente consecuencia de las concesiones otorgadas por Corpocesar, las conexiones ilegales de agua, el mal manejo de residuos sólidos y de basuras; temas expuestos por la veeduría como vocera de la ciudadanía, que al igual que el ente de control, espera conocer la armonización que realizará el municipio entre los recursos económicos y las acciones a emprender.

Cabe destacar que durante varios años, la Contraloría Municipal de Valledupar ha trabajado en la defensa y preservación del río Guatapurí; en 2018 la Institución convocó a diferentes autoridades nacionales en Valledupar, para hacerle una lectura a la sentencia T622 que declaró al río Atrato como sujeto de derechos y la ciudadanía y gobiernos conocieran la posibilidad de adoptarla para la salvaguarda de los ríos Cesar y Guatapurí; el año pasado se realizaron tres mesas de trabajo para revisar los cumplimientos y proyectos sobre el afluente y este año, Therán Puello trabaja en la vigilancia de los recursos naturales por ser patrimonio ambiental de los vallenatos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace