Categorías: Valledupar

Reportan buenos resultados de Expofestival 2021

Después de nueve años regresó Expofestival, la gran feria comercial organizada por la Cámara de Comercio de Valledupar. Esta vez, este evento se llevó a cabo con el objetivo de aportar a la recuperación económica de los microempresarios y emprendedores de la región. Esta vitrina empresarial abierta al público desde 13 al 17 de octubre de 2021 en el marco de la versión 54 del Festival de la Leyenda Vallenata, resultó un rotundo éxito: “El emprendimiento es la fortaleza empresarial de este territorio”, expresó el presidente ejecutivo de la entidad José Luis Urón Márquez.

El evento se realizó durante cinco días en el centro comercial Unicentro y recibió alrededor de 39.293 visitantes y turistas. Además, contó con la participación de 325 participantes y emprendedores, quienes evidenciaron su satisfacción y agradecimiento al finalizar la feria tras la venta masiva de los productos locales ofertados: “Gracias a la Cámara de Comercio por esta gran oportunidad de participar en Expofestival. Ha sido todo un éxito la vitrina Guacocheros en este evento”, dijo Maciel Reales, creadora de Guacocheros Pasabocas.

Expofestival recaudó un total de $ 283.817.000 millones en ventas. Los espacios habilitados para los emprendedores y la entrada para los asistentes, fue gratuita. En el lugar hubo muestras folclóricas en vivo, concursos de canto infantil y junior, presentaciones de música vallenata, baile de piloneras, la participación de Palenke Bar, entre otros.

“Expofestival es la vitrina comercial más importante del departamento del Cesar. Logramos aportar a la reactivación económica a través de un espacio gratuito para los empresarios para las ventas de los productos de diferentes sectores. Gracias al apoyo del centro comercial Unicentro se logró Expofestival 2021 después de 9 años, superando versiones anteriores”, comentó Leydys Vergara Turizo, directora de desarrollo regional de la Cámara de Comercio de Valledupar y organizadora de Expofestival.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace