Categorías: Regionales

Relación sincera entre alumnos y aprendizaje en la virtualidad, tema de conversatorio de la UPC y Red de Padres y Madres

Con el total apoyo especialmente en materia de difusión de la actividad en el claustro, se desarrolló un nuevo conversatorio organizado por La Red de Padres y Madres (Red Papaz), a través del convenio establecido entre esta entidad y la Universidad Popular del Cesar, UPC, dentro de la estrategia denominada “Charlas en Familia”, actividad en la que los padres de los educandos que hacen parte de esta red en la institución, participaron y se beneficiaron con las enseñanzas tratadas.

En esta oportunidad la temática fue ¿Cómo lograr una relación sincera entre alumnos y aprendizaje en la virtualidad?, al frente de la cual estuvieron los especialistas María José Zuleta, Rectora del colegio Ekiraya; Pablo Chiappe Laverde, rector del Gimnasio La Khumbre y Mauricio García Villegas en representación de Dejusticia. Como moderador actuó Mauricio Pinzón, cofundador de “Cero Trampa”.

Durante esta actividad se invitó a una reflexión con respecto a lo que se puede hacer como sociedad para fomentar la honestidad y la sinceridad en los procesos educativos y lograr que los hijos sean ciudadanos conocedores y respetuosos de las normas.

“Nosotros en nuestro plantel concebimos la trampa y el fraude desde una relación diferente. Buscamos que no haya relaciones de poder entre estudiantes y maestros, para que cambie totalmente el tema de necesidad de la trampa”, expuso la especialista María José Zuleta, rectora del Colegio Ekiraya.

Mientras tanto, Pablo Chiappe Laverde, rector del Gimnasio La Khumbre, expuso que “para nosotros la evaluación es una parte más del proceso de aprendizaje, la tenemos establecida como un paso más para entender las cosas y no como un momento especial para controlar lo que el estudiante está aprendiendo o cómo va en ese momento el proceso educativo”.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace