Categorías: Culturales

Reinas ganadoras de la versión 2023 de Evafe recibieron reconocimiento

El encuentro Vallenato Femenino, Evafe, realizó la entrega de incentivos a las reinas ganadoras de la versión 2023 de este certamen folclórico, realizado en Valledupar entre el 3 y el 5 de noviembre del año anterior.

El acto se desarrolló en el Museo del Acordeón, de Beto Murgas y contó con la presencia de todas las ganadoras acompañadas de sus familias, la primera gestora de Valledupar, Milena Serrano, la jefe municipal de la Oficina de Cultura, Yanelis González, la directora del Evafe, Sandra Arregoces, el presidente de la Fundación Decuplum, Hernando ‘Kuky´ Riaño, el juglar Alberto ´’Beto’ Murgas, personalidades de la cultura y la sociedad vallenata y los medios de comunicación de la región.

Las ganadoras recibieron sus estatuillas, acordeones en el caso de las categorías profesional, infantil, caribeña y aprendiz, además de pergaminos, anchetas y un incentivo económico de parte del comité organizador, este último no aplica para la categoría Aprendiz.

En el caso de la reina profesional 2023 Anny Gulfo recibió también el anillo de oro Evafe, joya que tradicionalmente se les otorga a las acordeoneras profesionales que ostentan este título.

Las reinas premiadas son: Reina acordeonera profesional Anny Gulfo, reina caribeña Nataly Patiño, María Gunney Beltrán, reina acordeonera aprendiz destacada, reina acordeonera infantil Laura Sofía Benítez, en la categoría compositora Ovetta Jiménez con su canción titulada Rebelde y reina cantante 2023 Nayeli Rodríguez.

Por su valioso aporte como gestor de la cultura vernácula que visibiliza el rol de la mujer en el folclor Vallenato, la Fundación Decuplum hizo entrega de la Estatuilla Evafe de Oro, al periodista Celso Guerra Gutiérrez, un reconocido comunicador con gran trayectoria en el conocimiento del folclor vallenato y las expresiones culturales de la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace