Categorías: Regionales

Rehabilitan 470 hectáreas de bosque para proteger ríos en Dibulla

Por medio de la rehabilitación de 470 hectáreas de bosque en las rondas hídricas de los ríos Ancho, Negro y Maluisa (Dibulla), Corpoguajira la apuesta a la protección y conservación de dichas cuencas, contribuyendo con las funciones naturales de los ecosistemas de la zona y garantizando procesos de recuperación que mitiguen los efectos del cambio climático.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que este proyecto beneficia a 17 veredas de Dibulla, permitiendo el mejoramiento de las fuentes hídricas abastecedoras de los centros poblados y rurales de este municipio. Adicionalmente, ayuda al retorno de especies de fauna debido la optimización de los corredores ecológicos y al rescate del recurso forestal.

“Con la implementación de este proyecto buscamos proteger el suelo de la erosión, evitar deslizamientos de tierras e inundaciones repentinas. También propiciamos la recuperación de los nutrientes de las cuencas hidrográficas. Estamos implementando una reforestación netamente rural que consiste en realizar una plantación masiva de árboles en superficies que han sido deforestadas, de esta manera le apuntamos a la rehabilitación de estos ecosistemas”.

Asimismo, indicó que los trabajos se ejecutan conjuntamente con el consorcio Mega Ambiental, y que el proyecto contribuye con la restauración de predios que han sido afectados por incendios forestales e intervención indiscriminada del hombre, en las cuencas y microcuencas de los ríos Jerez, Cañas, Ancho, Maluisa, Santa Clara, quebrada Andrea, arroyo Arena, Las Trojas, Lagarto y Mariamina.

Las especies utilizadas en las actividades de reforestación son nativas del bosque seco tropical, entre ellas caracolí, caoba, ceiba, roble, corazón fino, puy, algarrobillo, orejero, cedro y guáimaro.

Finalmente, la autoridad ambiental señaló que en el marco de estos trabajos se han llevado a cabo talleres de sensibilización ambiental en las comunidades beneficiarias y área de influencia del proyecto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace