Categorías: Valledupar

Regreso a clases en Valledupar: lanzamiento de la campaña ‘Yo me comprometo’ e inicio del PAE

Comprometido con brindarles seguridad, alimentación y servicios complementarios para niños, niñas y adolescentes, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán inicia el año escolar 2025 en Valledupar.

El lunes 20 de enero es el arranque del primer periodo de trabajo académico en los distintos establecimientos educativos de la capital del Cesar, en los niveles de preescolar, media y educación para adultos; la bienvenida será en la Institución Educativa Consuelo Araujo Noguera, ubicada en la Ciudadela 450 Años de la comuna cuatro, en el marco de la campaña ‘Yo me comprometo’, liderada por la Policía de Infancia y Adolescencia.

Allí mismo, comenzará el suministro de complementos alimentarios a niños, niñas, adolescentes y jóvenes caracterizados en el SIMAT, dentro del Programa de Alimentación Escolar, que contó con una inversión superior a los $ 29.000 millones, ejecutado por la Unión Temporal Nutrición PAE Valledupar, durante los días del calendario escolar. Los beneficiados serán cerca de 50.000 estudiantes del casco urbano y rural.

“Garantizaremos que todos los servicios complementarios del servicio educativo estén de manera oportuna para los estudiantes del municipio, esa es la directriz del alcalde Ernesto Orozco Durán y desde el año pasado iniciamos el montaje de todos los proyectos que nos permitirán cubrir la atención de estudiantes antiguos y nuevos de nuestras instituciones en el municipio”, aseguró el secretario de Educación municipal, Camilo Pinto Morón.

Del mismo modo, los proyectos que atenderán servicios como aseo y vigilancia en las instituciones se encuentran en la etapa precontractual bajo el direccionamiento de la Secretaría General.

Para la vigencia 2025, se espera que más de 75.000 alumnos entre antiguos y nuevos de educación regular, ingresen al sistema educativo del municipio gracias a la implementación y ejecución de la campaña de la Secretaría de Educación, denominada ‘Todos al Aula’.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

1 hora hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

1 hora hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

1 hora hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

1 hora hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

2 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

2 horas hace