Categorías: Valledupar

Regresa Expolácteos en el marco de la Feria Ganadera en Valledupar

La quinta versión de Expolácteos bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio de Valledupar se realizará este año en el marco de la Feria Ganadera y Agroindustrial desde el 18 al 20 de agosto de 2023.

La vicepresidencia de Competitividad, Ciencia y Tecnología de la cámara dio a conocer que a través del clúster lácteo participarán unos 25 emprendimientos entre empresas lácteas y entidades de apoyo. Expolácteos 2023 tiene como propósito promover el mejoramiento de los niveles de productividad y competitividad y, dinamizar la economía en nuestra jurisdicción en este renglón tan vital para el Cesar. La entrada a la feria Expolácteos en totalmente gratuita.

Para la Cámara de Comercio de Valledupar este es un importante escenario para que estudiantes, microempresarios y empresarios del sector lácteo sean capacitados, fortalezcan sus relaciones comerciales y puedan ofertar sus productos y servicios contribuyendo a la economía de sus negocios.

Al respecto la gerente de la Feria Ganadera de Valledupar, Silis Triana Durán, destacó el apoyo brindado por cámara a esta feria con la muestra de Expolácteos: “Nos parece excelente porque es una ventana para mostrar todo lo que se viene realizando con el tema lácteo, las ideas que han nacido de nueves emprendedores en las elaboraciones de queso, yogurt y otros derivados porque la verdad muchas veces se desconoce. Esta vitrina ayudará a que el pequeño, mediano y grande ganadero, observe y conozca que es algo fructífero para la economía”.

Expolácteos este año se desarrollará bajo tres dinámicas: un espacio de formación a través de capacitaciones, una feria empresarial y una rueda de negocios. Todo en un mismo lugar: el coliseo de Ferias de Valledupar.

En la versión 43 de la Feria Ganadera participarán 450 ejemplares para exhibición provenientes de departamentos como Atlántico, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander y varios municipios del Cesar. Habrá espacio para exhibición de equinos con participación de 220 ejemplares y también ovino caprinos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Un ictus es siempre una urgencia médica

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…

3 horas hace

40 empresas reconocidas por llevar obras a territorios Pdet y ZOMAC

En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…

3 horas hace

El tenis internacional se vuelve a tomar al Cesar, con la realización del M15 Valledupar Open 2025

La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…

4 horas hace

Bernardo Camacho Rodríguez asume como nuevo Supersalud

El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…

4 horas hace

Madre esperó 27 años para volver a tener a su hijo, desparecido en El Copey, Cesar

Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…

4 horas hace

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

22 horas hace