Foto-referencia
El Gobierno Nacional reglamentó el Subsidio Integral de Acceso a Tierras (- SIAT) a través del decreto 1330 de 2020, previsto en artículo 29 del capítulo 2 del Decreto Ley 902.
Este subsidio que, reafirma el compromiso en el cumplimiento de la política de Paz con Legalidad y se convierte en otra herramienta para garantizar el acceso y la producción de la tierra de la población rural está compuesto de cuatro asignaciones: i. El valor del predio por adquirir. ii. El monto de los gastos notariales y de registro. iii. Los gastos de subdivisión del bien (en los casos que procesa) iv. El proyecto productivo.
Los tres primeros puntos estarán a cargo de la Agencia Nacional de Tierras y el numeral cuatro, en cabeza de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).
De esta manera, la ANT deberá adelantar las acciones necesarias para la conformación de un Registro de Inmuebles Rurales (RIR) para la compra de los predios, los cuales deben cumplir con los requisitos que establece el mismo decreto como: tener vocación agropecuaria, vocación productiva y seguir los lineamientos y criterios definidos por la Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios-UPRA.
Una vez se tengan los predios privados comprados, los cuales se deben subdividir y entregar en Unidades Agrícolas Familiares, se hará la asignación del subsidio.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…