Categorías: Nacionales

Registraduría y entidades bancarias ponen a prueba la seguridad que ofrece la autenticación por biometría facial

El registrador delegado para la identificación y el registro civil, Didier Chilito Velasco anunció que avanza la implementación de las pruebas piloto de la autenticación por biometría facial en las diferentes entidades bancarias del país, permitiendo la individualización o identificación de los ciudadanos a través de medios digitales no presenciales, es decir, por medio de un computador o dispositivo Smartphone.

De acuerdo con Chilito Velasco, con el avance en las pruebas piloto de autenticación por biometría facial, es decir, con la validación de la identidad ante las bases de datos biográfica y biométrica de la Registraduría, el sector financiero les garantizará seguridad a los ciudadanos.

“Antes, lo que pasaba por ejemplo, es que había mucha suplantación de identidad, alguien podría fácilmente con una fotocopia de una cédula abrir una cuenta, pedir un crédito con un banco o pedir una línea telefónica, precisamente con la autenticación biométrica se evita la suplantación o usurpación de identidad, además, les garantiza a los ciudadanos que sus datos solo van a poder usados por ellos como titulares y que los servicios digitales estarán amparados a partir del uso de las biometrías como elementos primarios de seguridad”, dijo.

De igual manera, el registrador delegado para la identificación, resaltó que la Registraduría Nacional desde hace dos años viene fortaleciendo su infraestructura tecnológica con el objetivo de entregarle al país, un mecanismo adicional de autenticación de identidad. “Siempre, históricamente la entidad se ha valido de las huellas dactilares para identificar e individualizar a las personas, sin embargo, desde hace dos años con la llegada de la cédula digital hemos fortalecido la herramienta de la biometría facial”, indicó.

La biometría facial es una herramienta tecnológica que permite individualizar a una persona a partir de sus rasgos biométricos característicos únicos. “Todos tenemos unos rasgos que no cambian, como nuestras huellas, nuestro cráneo, nuestro rostro, todo esto tienen medidas específicas únicas, es decir, que utilizando técnicas y tecnologías que permiten hacer métricas de esas características, es viable identificar plenamente a una persona, eso es lo que realiza la Registraduría para garantizar la expedición de los documentos y ahora para autenticar a las personas en las entidades financieras a través de biometría dactilar y biometría facial”, señaló Chilito.

Finalmente, Didier Chilito Velasco, recordó que la protección de datos está garantizada en las herramientas que se diseñan en la Registraduría y en la Ley de Protección de Datos Personales, es decir, “que cada vez que una entidad financiera desarrolle una herramienta tecnológica para autenticar a un colombiano con la base de datos de la Registraduría, será exigido el consentimiento previo expreso e informado que establece la ley, para que el colombiano sea el que autorice esa verificación y el uso de sus datos personales”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace