Categorías: Nacionales

Registraduría y Corte C. suscriben memorando para la interoperabilidad de la información

El ejercicio de la función pública de impartir justica en Colombia se fortalecerá gracias al memorando de entendimiento suscrito hoy por el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, y el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes Cuartas.

El citado memorando comprende la implementación de acciones orientadas a la difusión de los derechos fundamentales y la jurisprudencia constitucional, con enfoque territorial y poblacional, en torno a la defensa de los derechos civiles y políticos. Así mismo, incluye el apoyo de la Registraduría Nacional a la iniciativa de la Corte Constitucional denominada ‘La Constitución al alcance de niñas, niños y adolescentes’ para fomentar la participación democrática.

El acuerdo también comprende el acceso a la información contenida en la base de datos del Archivo Nacional de Identificación (ANI) y el Sistema de Información de Registro Civil (SIRC) para la validación de los datos personales de los sujetos procesales, así como el intercambio de información en materia de analítica de datos y órdenes judiciales.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, sostuvo que “la firma de veste convenio responde al principio de colaboración armónica entre entidades del Estado consagrado en la Constitución, y busca agilizar la administración de justicia en el país y promover en niñas, niños y adolescentes la participación en democracia”.

A su turno, el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes Cuartas, señaló que “muchas demandas de inconstitucionalidad son rechazadas por problemas de identificación y, definitivamente, este es un asunto muy importante en la garantía de los derechos. La coordinación armónica de los poderes se debe reflejar en hechos concretos y la firma de este memorando lo es”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

19 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

19 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace