Categorías: Nacionales

Registraduría socializó con comunidad internacional medidas para garantizar elecciones de 2025 y 2026

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, sostuvo un encuentro con representantes de 21 embajadas y 13 organismos internacionales como la ONU, Unicef, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y el Centro Carter, con el propósito de presentar las medidas para fortalecer la integridad y la transparencia en las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, Congreso y presidencia de 2025 y 2026.

Durante la reunión, el Registrador Nacional expuso los trece (13) componentes técnicos de la solución integral para la organización y realización de los mencionados procesos electorales: 1) Inscripción de ciudadanos y registros de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco, 2) Candidatos, 3) Jurados de votación, 4) Kit electoral, 5) Infovotantes, 6) Biometría, 7) Control de puestos de votación, 8) Preconteo y comunicaciones, 9) Escrutinios, 10) Acta de escrutinio de mesa de los jurados de votación E-14, 11) Actas de instalación y registro de votantes E-11, 12) Infraestructura tecnológica y 13) Mesa de ayuda.

De igual forma, destacó que la convocatoria para este proceso fue abierta y pública permitiendo la participación de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, en forma individual o asociados en consorcios o uniones temporales, así como de veedurías ciudadanas o cualquier interesado en ejercer vigilancia.

Con el objetivo de fomentar la competencia y pluralidad de oferentes, informó que la Registraduría remitió comunicaciones a 14 embajadas para que, en caso de que existiera en sus países empresas con experiencia relacionada, dieran a conocer la convocatoria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

6 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

6 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

6 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

6 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

6 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace