Foto: Registraduría
En un avance significativo hacia el acceso y la transparencia de la información, la Registraduría Nacional del Estado Civil fortalece su Observatorio Electoral (https://observatorio.registraduria.gov.co/) con datos históricos y actuales de nacimientos, matrimonios y defunciones en Colombia.
En el nuevo visor de registro civil se podrán explorar estadísticas segmentadas por departamento, municipio, tipo de registro, género y edad (datos anonimizados), lo que lo convierte en un recurso invaluable para investigadores, académicos, periodistas y ciudadanos en general.
La directora nacional de Registro Civil, María Cristina Manzano Noguera, destacó que la inclusión de este visor en el Observatorio Electoral es fundamental porque el censo electoral se alimenta de las bases de datos de registro civil e identificación.
“Esto permite generar más trasparencia y confianza porque las personas pueden ver la información que produce la entidad en materia de registro civil y cómo se conecta con los procesos electorales”, sostuvo la funcionaria.
“La información de registro civil disponible permite que investigadores, las ONG, periodistas o estudiantes puedan hacer análisis sobre natalidad, mortalidad, cambios en el tamaño, estructura y distribución de la población o patrones de migración que ha habido en Colombia desde 1970 hasta la fecha”, afirmó la directora nacional de Registro Civil.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…