Foto: Registraduría
La Registraduría Nacional del Estado Civil llegó a hasta la comunidad indígena arhuaca que habita el asentamiento Gunaruwun, donde más de mil personas tramitaron sus documentos.
Desde la comunidad Arhuaca de Gunaruwun, a dos horas de Valledupar, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció la dotación tecnológica de la nueva sede de la Registraduría construida con un enfoque étnico para facilitar la identificación en la región.
Allí, más de 15 mil indígenas arhuacos que habitan el asentamiento Gunaruwun se beneficiarán con la nueva sede de la Registraduría Nacional, la cual contará con tecnología de punta.
«Vamos a adecuar la Registraduría de este lugar. El registrador delegado para la identificación va a comenzar a trabajar en las adecuaciones tecnológicas, pero debe haber un compromiso: ustedes tienen que cuidar todos los equipos», enfatizó en su mensaje.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…
Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…
La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…
Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…
Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…