Categorías: Nacionales

Registraduría les ahorrará a los colombianos $ 6.000 millones por digitalización de trámites

El Departamento Administrativo de la Función Pública destacó los ahorros generados por la implementación de las Estaciones Integradas de Servicios de la Registraduría Nacional del Estado Civil para la expedición de la cédula de ciudadanía por primera vez y que generarán un ahorro de $ 6.000 millones a los ciudadanos para este 2021.

“Queremos resaltar la labor que han venido adelantando las entidades del orden nacional y territorial para facilitar la experiencia y prestar un mejor servicio a los ciudadanos. En el caso puntual de la Registraduría, los colombianos pasaron de un tiempo de espera de entre seis y tres meses a uno de máximo 30 días hábiles” indicó la directora encargada de Función Pública, Claudia Hernández.

La implementación de Estaciones Integradas de Servicios permite realizar el proceso de enrolamiento de manera digital en aproximadamente 532 oficinas de la Registraduría que están distribuidas en 27 departamentos del país.

Otro trámite destacado por Función Pública es la actualización de datos que hace la Alcaldía de Barranquilla para identificar a los potenciales beneficiarios de los programas sociales en el Sisbén. El trámite pasa de realizarse de forma presencial a totalmente en línea, con lo cual los beneficiarios de programas sociales del SISBEN de la ciudad de Barranquilla se beneficiarán al disminuir los costos y tiempos de desplazamiento hasta la entidad para realizar la actualización de sus datos de identificación.

Finalmente, los habitantes del municipio de Chía podrán realizar de manera gratuita el trámite de asignación de nomenclatura gracias a la decisión de la Alcaldía de Chía de eliminar el cobro de $ 9.077. Lo anterior, permitirá generar un ahorro a los ciudadanos de $ 15 millones al año.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace