Categorías: Nacionales

Registraduría les ahorrará a los colombianos $ 6.000 millones por digitalización de trámites

El Departamento Administrativo de la Función Pública destacó los ahorros generados por la implementación de las Estaciones Integradas de Servicios de la Registraduría Nacional del Estado Civil para la expedición de la cédula de ciudadanía por primera vez y que generarán un ahorro de $ 6.000 millones a los ciudadanos para este 2021.

“Queremos resaltar la labor que han venido adelantando las entidades del orden nacional y territorial para facilitar la experiencia y prestar un mejor servicio a los ciudadanos. En el caso puntual de la Registraduría, los colombianos pasaron de un tiempo de espera de entre seis y tres meses a uno de máximo 30 días hábiles” indicó la directora encargada de Función Pública, Claudia Hernández.

La implementación de Estaciones Integradas de Servicios permite realizar el proceso de enrolamiento de manera digital en aproximadamente 532 oficinas de la Registraduría que están distribuidas en 27 departamentos del país.

Otro trámite destacado por Función Pública es la actualización de datos que hace la Alcaldía de Barranquilla para identificar a los potenciales beneficiarios de los programas sociales en el Sisbén. El trámite pasa de realizarse de forma presencial a totalmente en línea, con lo cual los beneficiarios de programas sociales del SISBEN de la ciudad de Barranquilla se beneficiarán al disminuir los costos y tiempos de desplazamiento hasta la entidad para realizar la actualización de sus datos de identificación.

Finalmente, los habitantes del municipio de Chía podrán realizar de manera gratuita el trámite de asignación de nomenclatura gracias a la decisión de la Alcaldía de Chía de eliminar el cobro de $ 9.077. Lo anterior, permitirá generar un ahorro a los ciudadanos de $ 15 millones al año.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace