Categorías: Nacionales

Registraduría lanza las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud

Este viernes, en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil se hizo el lanzamiento de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se constituyen en una oportunidad sin precedentes para que los jóvenes colombianos participen activamente en la democracia del país.

El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, aseguró que estos comicios son una instancia para proponer y decidir en Colombia.

Durante el evento, jóvenes de 12 partidos, pertenecientes a la Mesa Multipartidista Nacional de Juventud, contaron con un espacio de encuentro y diálogo con el presidente de la República, Iván Duque Márquez; el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Méndez Cubillos; el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango y el ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez.

“Para facilitar estas elecciones, confirmamos el censo electoral juvenil. Ya no será necesario que los jóvenes entre los 14 y 17 años se inscriban; solo deben registrar el cambio de su lugar de votación, si así lo requieren. Hoy ya tenemos este nuevo censo de 10?755?646 jóvenes”, anunció Alexander Vega Rocha, Registrador Nacional del Estado Civil.

Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que en Colombia se está haciendo historia con los jóvenes.

Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud hacen parte del compromiso del presidente con los jóvenes del país como una manera de promover la democracia y la participación. El pasado 1 de junio comenzó oficialmente el calendario electoral de estos comicios que se adelantarán el 28 de noviembre en 1097 municipios del país y en 33 localidades de Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta.

Para este proceso democrático, la Registraduría Nacional del Estado Civil, mediante convocatoria pública, vinculará a dos mil jóvenes entre los 18 y 28 años para que presten apoyo al certamen electoral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace