Categorías: Nacionales

Registraduría hace llamado a los notarios para que cumplan con la inclusión de la categoría “no binario”

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha dado estricto cumplimiento a la sentencia T-033 de 2022 de la Corte Constitucional en el sentido de incluir la categoría “no binario” o “NB” en el componente sexo en los documentos de identidad de los ciudadanos que cumplen a cabalidad con los requisitos y así lo soliciten.

A la fecha, la Registraduría Nacional ha atendido a más de 26 personas en todo el país, quienes previamente han tramitado la escritura pública para el cambio del componente sexo y se ha dado trámite a la inscripción de su registro civil de nacimiento y la expedición de su cédula de ciudadanía con la categoría “no binario”.

“Los aspectos técnicos que lleva a cabo la Registraduría Nacional para consignar esta información en los textos de registro están actualizados, no solo para la expedición del registro del estado civil digital (nacimiento, matrimonio y defunción) sino también para la cédula de ciudadanía, de tal manera que todas las personas que requieran la corrección del componente sexo en los documentos de identidad lo puedan hacer previo el cumplimiento de los requisitos normativos”, señaló Rodrigo Pérez Monroy, director nacional de Registro Civil.

Es de advertir que la Registraduría Nacional ha impartido instrucciones a registradores y notarios para dar cabal cumplimiento a la orden de la Corte Constitucional y también ha solicitado al Gobierno nacional emprender las acciones exigidas por la Corte en el contenido de la mencionada sentencia.

Asimismo, es importante señalar que la entidad ha venido capacitando a sus funcionarios en todo el país en atención a población con género diverso, con apoyo de la OEA (Organización de los Estados Americanos), el Grupo de Acción y Apoyo a Personas con Experiencia de Vida Trans (GAAT) y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Finalmente, la Registraduría Nacional seguirá realizando todos los esfuerzos necesarios para que a los ciudadanos que así lo requieran se les incluya la categoría “no binario” en sus documentos de identidad. La Registraduría ratifica su compromiso y apoyo a esta comunidad para el amparo de sus derechos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace