Foto: Registraduría
Se llevó a cabo este jueves, la ‘Presentación del calendario electoral para las elecciones de Congreso y presidencia de la República 2026’, evento liderado por el registrador nacional, Hernán Penagos.
El éxito del proceso electoral depende de un trabajo armónico y conjunto entre todas las entidades del Estado, dijo el funcionario.
«El 17 % de los colombianos cree que un régimen autoritario podría ser mejor para el país. Este índice debe motivarnos a trabajar de manera articulada para fortalecer la democracia y garantizar, entre todas las entidades del Estado, la libertad de elegir, un derecho humano», manifestó el Registrador.
Calendario electoral
El 8 de marzo inicia el calendario electoral, arranca el registro de comités y la inscripción de los ciudadanos para votar y cambiar su puesto de votación.
El 8 de septiembre es la fecha límite para crear las mesas de votación en los corregimientos nuevos y es la conformación y actualización de la división política electoral de las circunscripciones de paz.
El 8 de noviembre vence el término para el registro de comités de grupos significativos de ciudadanos e inicia el periodo de inscripción de candidatos y promotores del voto en blanco.
Y el 8 de diciembre vence el período de inscripción de candidatos.
Entre tanto, en las presidenciales, el 31 de mayo inicia el registro de comités y la inscripción de ciudadanos para votar y cambiar su puesto de votación.
El 30 de noviembre es la fecha límite para crear mesas de votación en corregimientos nuevos.
El 17 de diciembre vence el término para la presentación de firmas de apoyo a candidatos inscritos por grupos significativos de ciudadanos.
El 21 de enero es el plazo para certificar el número de firmas de apoyo a candidatos inscritos por grupos significativos de ciudadanos.
El 31 de enero inicia el periodo de inscripción de candidatos y promotores del voto en blanco.
Y el 13 de marzo es el cierre del periodo de inscripción de candidatos.
Según el censo electoral, hay 1.200.000 colombianos residentes en el exterior, pero solo aproximadamente 200.000 ejercen su derecho al voto. Para facilitar su participación, se implementará la inscripción virtual para los connacionales.
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…
Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…
En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…
La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…
La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…