Categorías: Valledupar

Registraduría desarrolla aplicativo móvil de verificación de identidad; se probó en Valledupar

La Registraduría Nacional del Estado Civil desarrolló una aplicación móvil de verificación de identidad, que utiliza la tecnología de biometría facial, con el fin de que entidades públicas y privadas puedan confirmar la identidad de los ciudadanos en tiempo real y de manera segura.

La Policía Nacional será la primera entidad en utilizar dicho sistema, con el cual se podrá escanear la cédula del ciudadano, en su versión física o en la digital, mediante los códigos QR o MRZ ubicados en la parte posterior del documento. A través de esta lectura, se extraen los datos biográficos del ciudadano para que posteriormente la autoridad policial realice un cotejo facial mediante una captura fotográfica.

Los datos recopilados durante este proceso se enviarán de manera segura a la Registraduría Nacional, donde se contrastarán con las bases de datos de la entidad para confirmar la identidad de la persona.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, señaló que “la seguridad ciudadana es una tarea que nos compete a todos: el Estado, las instituciones y la sociedad en general. Por eso, ponemos a disposición de la Policía esta herramienta tecnológica para la autenticación biométrica facial de los ciudadanos. Quisimos que la Policía fuera la primera entidad en tenerla como una herramienta valiosa para mejorar los índices de percepción de inseguridad que hay en el país y fortalecer la seguridad nacional. Estamos trabajando en equipo contra la criminalidad.”

Para verificar la funcionalidad del aplicativo, se llevó a cabo una prueba piloto en la que 140 policías de Valledupar, Cesar, realizaron la verificación de identidad de ciudadanos en algunos puestos de control. Se espera que en los próximos meses sean cerca de 20.000 los uniformados que utilicen esta herramienta en sus procedimientos.

Este nuevo sistema tecnológico representa un avance significativo en la eficiencia de los procesos de verificación de identidad, permitiendo a las autoridades y entidades públicas garantizar la autenticidad de los documentos de identidad de los ciudadanos de manera rápida y precisa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

2 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

3 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

3 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

3 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

4 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

4 horas hace