Categorías: Nacionales

Registraduría certifica grupos significativos para postular sus candidatos para la Presidencia 2022 – 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil anuncia que fueron certificados los seis grupos significativos de ciudadanos que cumplieron con el mínimo de firmas válidas requeridas para postular sus candidatos para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República a celebrarse el domingo 29 de mayo de 2022, superando así más de los 580 620 apoyos válidos de conformidad con el artículo 7 de la Ley 996 de 2005.

La entidad dispuso del personal y la logística requerida para poder verificar las firmas antes de los tiempos establecidos en la Resolución 4891 de 2021.

Estos son los grupos significativos que fueron verificados:

Colombia piensa en grande del candidato Luis Emilio Pérez Gutiérrez.
Colombia tiene futuro del candidato Alejandro Gaviria Uribe.
Creemos Colombia del candidato Federico Gutiérrez Zuluaga.
Liga de gobernantes anticorrupción del candidato Rodolfo Hernández Suárez.
País de oportunidades del candidato Alejandro Char Chaljub.
Vamos pa’ lante con Echeverry del candidato Juan Carlos Echeverry Garzón.

Consultas populares, internas o interpartidistas

Por otra parte, la Registraduría Nacional del Estado Civil se encuentra realizando la preparación de las gestiones necesarias para ejercer a cabalidad sus funciones constitucionales y legales de dirección y organización de las consultas populares, internas o interpartidistas, que se llevarán a cabo el 13 de marzo de 2022.

La entidad solicita a los miembros de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos certificados y a los representantes legales de los partidos políticos que participarán en las consultas, responder a la mayor brevedad posible los interrogantes enviados por la Registraduría Delegada en lo Electoral para definir el diseño y características del material electoral a utilizarse en las eventuales jornadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

12 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

12 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

13 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

13 horas hace