Categorías: Nacionales

Registraduría canceló más de mil cédulas de ciudadanía a extranjeros por falsa identidad; en Cesar hubo 121

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha cancelado, en lo corrido del año, un total de 1.038 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, en su mayoría de ciudadanos de nacionalidad dominicana, venezolana y ecuatoriana, que fueron obtenidas de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o cometer posibles delitos.

La cancelación de dichos documentos de identidad se logró gracias a los cruces de las bases de datos realizados por el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría Nacional con información suministrada por Migración Colombia, la Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN).

La mayoría de los documentos de identidad fueron expedidos en el departamento del Atlántico con 265 cédulas de ciudadanía, seguido de Córdoba con 253, Cesar con 121 y Bogotá con 139 cédulas de ciudadanía.

Asimismo, es importante señalar que el rango de edad en el cual se reporta el mayor número de casos es entre los 19 y 30 años, con 647 cédulas de ciudadanía canceladas, equivalentes a un 62 %.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, hizo un llamado de atención a los colombianos que se prestan para ser testigos en la inscripción de los registros civiles de nacimiento de dichos extranjeros, documento antecedente para tramitar la cédula. “Muchos colombianos se han prestado para ir a testificar en la inscripción del registro de ciudadanos extranjeros, como si fueran colombianos, y a estos nacionales hay que decirles que están cometiendo un delito que los puede llevar a la cárcel. Además, le están haciendo un grave daño al Estado colombiano”, sostuvo.

Toda esta información fue puesta en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, que trabaja decididamente en la desarticulación de redes dedicadas a la falsificación de documentos y el tráfico de migrantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

49 min hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

49 min hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

49 min hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

49 min hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

49 min hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace