Foto-referencia
En un trabajo articulado entre la Registraduría Nacional del Estado Civil y Migración Colombia, fueron canceladas 297 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, en su mayoría de ciudadanos extranjeros, que fueron obtenidas de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o cometer posibles delitos.
Estos documentos de identidad fueron detectados durante los controles migratorios liderados por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, que realiza procedimientos de facilitación y priorización en el control migratorio e integra procesos de seguridad y verificaciones automáticas de documentos de viaje.
La entidad, a través de su Registraduría Delegada para el Registro Civil y la Identificación, concluyó que se generaron registros civiles con información falsa, incluyendo datos fraudulentos sobre presuntos padres colombianos. Así mismo, que dichas personas podrían emigrar a otros países, regularizarse en Colombia para acceder a los servicios que ofrece el Estado o estar inmersas en tráfico de migrantes, concierto para delinquir y otros delitos conexos.
Es de señalar que estas personas tramitan de manera fraudulenta su documentación en Colombia por ser un país que tiene tratados internacionales con otras naciones para permitir el ingreso de los connacionales a sus territorios sin necesidad de visa. Son más de 70 países a los que los colombianos pueden ingresar presentando únicamente el pasaporte.
La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…
El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…
Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…
En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…
El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…
En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…