Foto: Registraduría
En el marco de la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, presentó ante los representantes de los partidos políticos la propuesta de un nuevo formulario E-14 que se implementará en las elecciones territoriales que se realizarán el próximo 29 de octubre.
“Estos modelos de formularios traen novedades como, por ejemplo, marca de agua y casillas circulares más grandes como las que se implementan en los exámenes del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), con el propósito de evitar asteriscos, rayas o tachaduras en los resultados. Nosotros hemos probado que, con ese diseño de formulario, la persona puede escribir y tendrá una marca de agua, para que diligencie el dato sin rayas”, dijo Vega Rocha.
Es de resaltar que el próximo lunes, 10 de julio, se realizará una mesa técnica en la sede central de la Registraduría Nacional a la que están convocados los partidos políticos para revisar el nuevo modelo de las tarjetas electorales que se implementarán en las elecciones del próximo 29 de octubre.
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…
Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…
En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…
El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…
El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…
En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…