Categorías: Politica

Registrador presenta balance de las elecciones territoriales del 29 de octubre

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, reveló que para las elecciones de alcaldes y gobernadores celebradas el domingo 29 de octubre, la diferencia entre los resultados del preconteo y el escrutinio fue de menos del 1 %, el menor margen de error en la historia de las elecciones territoriales en Colombia.

Por ejemplo, para la elección de alcalde de Bogotá, durante el proceso de preconteo se registraron 3 124 296 votos, mientras que durante el escrutinio 3 124 521 votos, es decir, el porcentaje de precisión entre el preconteo y el escrutinio fue del 99,99 %. En el caso de la Alcaldía de Cali, el número de votos durante el preconteo fue 824 333 y en el escrutinio 825 557, por tanto, el porcentaje de precisión entre el preconteo y el escrutinio fue del 99,85 %. Para la Alcaldía de Medellín, en el preconteo se registraron 971 537 votos y en el escrutinio 978 871, es decir, el porcentaje de precisión fue del 99,25 %.

Tras el proceso de escrutinio, se ha declarado la elección de alcaldes en 1051 municipios, que corresponden al 95,3 % del territorio nacional.

A pesar de los hechos violentos, se realizó la declaración de los nuevos alcaldes en los municipios que presentaron afectación al orden público como Villa Rica, Almaguer, Balboa y Argelia en el Cauca; San Calixto en Norte de Santander, Tiquisio en Bolívar, La Jagua del Pilar y Manaure en La Guajira, Bagadó en Chocó y Pueblorrico en Antioquia, gracias a la oportuna digitalización de los formularios E-14, que adelantó la Registraduría Nacional, pese a la quema del material electoral en los municipios anteriormente mencionados.

«Para el caso del Cauca, los escrutinios de los municipios de Villa Rica, Almaguer, Balboa y Argelia se cumplen con todas las garantías en Popayán, a donde fueron trasladados. El departamento del Cauca fue priorizado en esta materia. Los jueces y escrutadores están haciendo de forma diligente su trabajo», enfatizó el registrador nacional.

Vega Rocha anunció que, hasta el momento según el desarrollo de los escrutinios, no se repetirán las elecciones de autoridades territoriales en Colombia, salvo los casos conocidos en Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo). Actualmente, los delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE) revisan los casos de Fonseca en La Guajira y Pueblorrico en Antioquia.

En cuanto al municipio de Gamarra en Cesar, donde ganó el voto en blanco por mayoría absoluta, la elección de alcalde municipal se realizará el domingo 24 de diciembre de 2023.

Finalmente, el registrador nacional exigió la pronta judicialización de los responsables del asesinato de la funcionaria Duperly Arévalo Carrascal en Gamarra, Cesar y de los responsables de los desmanes y ataques a las sedes de la entidad en varios municipios del país.

«Una vez concluyan los escrutinios, se declaren los ganadores y se entreguen las respectivas credenciales, interpondré las acciones penales correspondientes para que los autores materiales y determinadores de los desmanes y ataques sean identificados, capturados y judicializados. No podemos permitir que la quema de urnas y sedes de la Registraduría queden sin castigo. Encabezaré las denuncias y estaré vigilante a las capturas», puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace