Categorías: Nacionales

Refuerzan medidas de prevención y vigilancia ante el aumento de lesiones por pólvora en la temporada de fin de año

En el marco de la temporada de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnico en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social – Minsalud, de manera articulada con el Instituto Nacional de Salud – INS-, expide una circular que establece las directrices para la vigilancia intensificada, prevención y atención de lesiones ocasionadas por pólvora pirotécnica e intoxicación por fósforo blanco, durante las fiestas de Navidad y Fin de Año.

En Colombia, las celebraciones de fin de año y las festividades de enero suelen estar marcadas por un aumento en las lesiones causadas por el uso de pólvora pirotécnica, que se producen durante su manipulación, transporte, almacenamiento, fabricación, comercialización y uso de productos.

Estos eventos tienen un impacto significativo en la salud pública del país, debido al riesgo de lesiones permanentes e incluso la muerte, así como efectos sociales, económicos y ambientales.

Para el período 2023-2024, el país reportó un total de 432 menores de 18 años lesionados por pólvora, lo que representa un incremento del 21% en comparación con el período anterior. De estos casos, 39 menores sufrieron lesiones mientras estaban bajo la supervisión de un adulto en estado de embriaguez, evidenciando la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y concienciación sobre el uso responsable de la pólvora y el consumo de alcohol durante las festividades.

En este mismo periodo, 2023-2024, también se registró un aumento en el número de adultos lesionados por pólvora. En total, 934 adultos sufrieron lesiones, lo que representa un incremento del 17,3 % en comparación con el período anterior. De estos casos, 376 ocurrieron mientras los adultos estaban bajo los efectos del alcohol, una situación que agrava los riesgos asociados al uso de pólvora.

En el marco de la vigilancia intensificada entre diciembre de 2023 y enero de 2024, se notificaron 1.366 casos de lesiones por pólvora en el país, lo que representa un aumento del 18,5 % en comparación con el período anterior. Del total de lesionados, el 70 % sufrió heridas mientras manipulaban pólvora y el 21% mientras observaban su uso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Llamado de la Procuraduría a fortalecer cumplimiento de la sentencia que agiliza trámites de la actividad minera

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a fortalecer el conocimiento del suelo…

6 horas hace

Transelca desarrollará actividades de mantenimiento preventivo en subestación Valledupar

El equipo humano de Transelca ejecutará al interior de la subestación Valledupar, actividades de mantenimiento…

7 horas hace

Afinia llegó a un acuerdo con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre

En un nuevo escenario de diálogo entre compañía y los miembros de las comisiones negociadoras…

7 horas hace

Llegarán recursos para apalancar proyectos productivos de comunidades indígenas

En línea con el compromiso de continuar democratizando el crédito, el Ministerio de Agricultura y…

7 horas hace

Proyecto de Aguacate Hass en el Cesar tendrá el acompañamiento de Agrosavia

El municipio de Pueblo Bello, Cesar, fue el escenario escogido para consolidar y construir de…

7 horas hace

La Policía capturó a hombre requerido por homicidio agravado en San Diego, Cesar

En el marco de las acciones de control y registro adelantadas por la policía nacional,…

7 horas hace