Categorías: Regionales

Reforma laboral y pila: empresarios conocieron su impacto en conversatorio de Comfacesar y Asopagos

En el Centro de Convenciones “Crispín Villazón de Armas”, Comfacesar y Asopagos realizaron un conversatorio sobre la Reforma Laboral y su aplicación en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), con el objetivo de brindar claridad a empresarios y líderes de talento humano sobre los cambios que tiene la nueva normativa en materia de seguridad social.

El evento contó con la participación de Andrés Aceros, consultor experto en derecho laboral y seguridad social, y Jaime Molina, coordinador comercial de Asopagos, quienes coincidieron en la importancia de preparar a las empresas para cumplir con la nueva reglamentación y evitar sanciones. “La reforma laboral plantea dinámicas que pueden volverse rígidas y generar riesgos de informalidad, por eso el mensaje es armonizar la relación laboral para disminuir el impacto en las empresas y cumplir dentro de la legalidad”, señaló Aceros.

Durante la jornada, el consultor enfatizó que, aunque la reforma ha sido presentada como una gran conquista para los trabajadores, también incluye herramientas que fortalecen la capacidad de exigencia de los empleadores. “Los empleados deben entender que también tienen obligaciones en materia laboral”, afirmó. Asimismo, destacó la necesidad de que las empresas mantengan un control riguroso de sus procesos para evitar demandas y procesos de fiscalización.

Por su parte, Jaime Molina resaltó que este tipo de espacios son claves para fortalecer la cultura empresarial frente a la seguridad social. “En Asopagos llevamos veinte años acompañando a las compañías y sabemos que los errores en los aportes pueden implicar sanciones muy altas.

Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, señaló que es claro que la adaptación a estas nuevas normativas puede ser un proceso complejo, por lo que se hace necesario escuchar a los expertos en la materia. “Su conocimiento es fundamental para que la implementación de estas nuevas directrices en sus empresas sea lo más clara, segura y eficiente posible”, destacó.

Al finalizar la actividad, hubo espacio para las inquietudes de los asistentes. Daniela Crespo Castilla, auxiliar de talento humano de una de las empresas participantes, señaló que su principal inquietud se relaciona con el manejo de los aprendices: “Queremos claridad sobre cómo aplicar el tratamiento especial que ahora tienen en la liquidación de la PILA”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Cesar se lanzó estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, este jueves 6 de noviembre, recibió en…

9 horas hace

Cayó en Patillal (Valledupar), indígena requerido por tentativa de homicidio

La Policía Nacional, a través de unidades adscritas a la Subestación de Policía Patillal, capturó…

9 horas hace

Se adelantarán dos jornadas de inscripción de ciudadanos en puestos de votación

Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre y del jueves 27 al domingo 30…

9 horas hace

“¡La pólvora no es un juego!”, campaña de prevención de la Policía en Valledupar

En el marco de las celebraciones decembrinas que se aproximan, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

9 horas hace

La Malaria o Paludismo: una enfermedad prevenible y curable

Cada 6 de noviembre se celebra el Día de la Malaria en las Américas, una…

17 horas hace

Gobierno anuncia plan para producir vacunas y medicamentos nacionales

En un paso decisivo hacia la consolidación de la soberanía sanitaria, el Gobierno nacional anunció…

17 horas hace