Categorías: Salud

Reforma a la salud: Defensor pide escuchar a las EPS e IPS

En el marco de la discusión a la reforma a la salud, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, consideró que no puede haber consenso sin escuchar la opinión y tener en cuenta la experiencia de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), de los regímenes subsidiado y contributivo, y de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas y privadas.

«Seguimos acercando a los actores del sistema de salud y así, lo que viene funcionando bien, vamos a apostarle a que se fortalezca; lo que viene funcionado de manera regular, a que haya ajustes importantes, y lo que viene funcionando mal, apostarle a un cambio para que el sistema de salud sea el que esperamos todos los colombianos: con la garantía al derecho a la salud de los pacientes”, aseguró Camargo.

«Es muy importante conocer de manera clara cuál es el articulado de la reforma que propone el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro. También es importante escuchar las opiniones, las problemáticas y las recomendaciones de los distintos actores del sistema y eso es lo que hacemos en la Defensoría del Pueblo, abrir espacios y compartir propuestas enfocadas en mejorar el sistema”, agregó.

En este sentido, el defensor del Pueblo indicó el objetivo de reunirse con los voceros de las EPS y las IPS es escuchar a todos los actores del sistema para que sea un diálogo franco, transparente y técnico.

«El propósito no es ver quiénes son amigos de la reforma a la salud y quiénes verdugos, sino dar un debate serio, responsable y con altura donde se responda a las necesidades del sistema de salud”, explicó.

Renglón seguido, se ofreció como mediador y garante ante todos los actores del sistema, para evitar que la discusión se polarice, pues «una reforma de esta magnitud debe ser construida con criterios técnicos y aportes de todos los sectores».

“Debemos calmar los ánimos y construir en conjunto los argumentos, a partir de un doble reconocimiento, tanto de las fallas como de lo positivo, en todos los eslabones del sistema”, puntualizó.

Este martes se llevará un diálogo con líderes gremiales relacionados con la industria farmacéutica y con representantes de la academia en materia de salud y organizaciones sindicales.

Y el cuarto diálogo tendrá lugar el miércoles 8 de febrero, con autoridades territoriales. (Vía elheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace