Categorías: Regionales

Rectora del Casimiro Maestre recibe instrumentos musicales y pide más pupitres para sus estudiantes

A Mercedes Cadena el Día del Maestro le llegó con un regalo soñado por mucho tiempo. Meche, como le gusta que le digan sus estudiantes, es la rectora de la Institución Educativa Casimiro Raúl Maestre, de Valledupar, y este lunes recibió instrumentos musicales del Gobierno del Cesar.

La razón de su sonrisa, confiesa, es que con estos 40 instrumentos sus muchachos podrán dedicarle el tiempo libre a generar melodías y no problemas sociales, e incluso, advierte, podrán descubrirse nuevos intérpretes que lleven el nombre del departamento a la esfera internacional.

“Estas son cosas que los niños nunca olvidarán”, dice con la brillante alegría de sus ojos la profe Meche, en el marco de esta jornada en la que también recibieron instrumentos las Instituciones Educativas Bello Horizonte, Francisco Molina Sánchez, Loperena Central y Loperena sede Garupal. En total fueron 200 instrumentos musicales los entregados, en medio del desarrollo del programa Música para la Vida, del Gobierno Lo Hacemos Mejor.

El Casimiro Maestre se ubica al suroccidente de Valledupar y está próximo a cumplir 40 años. “En el 83 iniciamos con 21 estudiantes y hoy en día tenemos 2.200”, dice Meche Cadena, quien tampoco se guarda nada y dice que “también estoy pidiendo más pupitres”.

A propósito de la petición de la rectora Meche, el Gobierno del Cesar dotará a su institución con pupitres que mejoren las condiciones en que los alumnos reciben sus clases.

Entre tanto, el gobernador Andrés Meza señaló que “la música es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social, y estamos seguros de que los jóvenes de Valledupar sabrán aprovechar al máximo esta oportunidad que se les ha brindado”.

El programa Música para la Vida seguirá entregando los más de 2.800 instrumentos para 72 instituciones educativas de los 25 municipios del Cesar, para que más rectores como Meche Cadena lleven por el mejor camino a sus muchachos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace