Categorías: Regionales

Rectora de la UPC Cesar, suscribió carta de intención para firma de Convenio con Mineducación y Municipio de La Gloria

Continuando con acciones que permitan la integración de todo el Departamento a la oferta educativa que en estos momentos tiene la Universidad Popular del Cesar y buscando además ampliación de cobertura educativa, se cumplió una reunión entre la rectora de la UPC, Darling Guevara Gómez y el alcalde del municipio de La Gloria, Cesar, Jorge Eliecer Toro Rodríguez.

El objetivo central de esta reunión, la cual se cumplió en el despacho del alcalde, fue sentar las bases para la firma de un Convenio Interadministrativo entre UPC, Mineducación y Municipio de La Gloria, con la finalidad de incluir a esta municipalidad en el Programa “Del Campo al Campus”.

Este programa, se inició en el primer semestre académico de 2017, con doce estudiantes que se escogieron de los corregimientos de Campo Amalia, Barranca Lebrija y Puerto Patiño, en el Municipio de Aguachica y es abanderado en el sur del Departamento por la UPC, a través de la Seccional en este municipio.

Se trata de una estrategia de paz, que busca que los jóvenes rurales, quienes teniendo la vocación agropecuaria, no cuentan con una formación tecnológica que les permita dimensionar de forma más progresista el desarrollo y avance de sus corregimientos, perfeccionen sus conocimientos en el programa de Tecnología Agropecuaria, el cual es ofertado por la UPC, en la seccional Aguachica.

Durante este encuentro la rectora Guevara Gómez indicó que “para nosotros es muy importante que el alcalde tenga la intención de generar esos espacios académicos para sus estudiantes. Hoy hemos suscrito una carta de intención para poder lograr la firma de un convenio, para beneficiar a los estudiantes que están en el Programa del Campo al Campus”.

Por su parte, el Alcalde de La Gloria, dijo que “tuvimos la grata visita de la rectora de la Universidad Popular del Cesar, tratando temas acerca de cómo apoyar a nuestros estudiantes , vamos a trabajar hasta lograr la firma de ese convenio para capacitar a nuestros jóvenes y hacerlos más competitivos”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace