Categorías: Culturales

Reconocerán los aportes y el legado de las personas mayores de 70 años en las culturas, las artes y los saberes

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes presenta su nueva convocatoria “Trayectorias: reconocimiento a los aportes y el legado de personas mayores de 70 años en los campos de las culturas, las artes y los saberes”.

Se trata de una convocatoria que busca reconocer y exaltar la experiencia y las contribuciones de personas mayores de 70 años que se han desempeñado como artistas, cultores, maestros y maestras de los oficios asociados al Patrimonio Cultural Inmaterial, así como de quienes han hecho aportes significativos a la vida cultural y artística del país y sus regiones, convirtiéndose en referentes de sus campos de trabajo.

Es una convocatoria que recoge la vocación pluralista e inclusiva del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y la apuesta estratégica del Ministerio de las Culturas por aportarle una dimensión cultural al cambio social.

Se entregarán 70 reconocimientos, de sesenta millones de pesos ($ 60.000.000 m/cte.) cada uno.

A ellos podrán optar, a través de una postulación, personas de nacionalidad colombiana mayores de 70 años al cierre de la convocatoria que tengan una trayectoria destacada, y que cumplan las condiciones para participar en alguna de estas tres categorías:

Categoría 1. Personas con obras y trayectoria destacada en los campos de la creación, la formación y la investigación en artes plásticas y visuales, fotografía, cinematografía, audiovisuales, danza, teatro, títeres, circo, música, literatura, así como actores, actrices y libretistas de los medios televisivos y radiales, que han tenido un reconocimiento y son referentes de la creatividad y valores de las artes de las regiones y del país.

Categoría 2. Maestras y maestros de los conocimientos y técnicas artesanales tradicionales, que se han destacado por la calidad y el valor patrimonial de sus obras y/o han generado procesos de transmisión de sus oficios y técnicas en campos como la cestería, cerámica, tejeduría, orfebrería, luthería, marroquinería, talla, forja, imaginería, cocina artesanal tradicional, entre otros oficios artesanales.

Categoría 3. Investigadoras e investigadores que, por medio de su trabajo, escritos y publicaciones han hecho contribuciones al conocimiento, crítica, difusión y desarrollo de la cultura, las artes y el patrimonio cultural del país, en campos como la antropología, la arqueología, la lingüística, la geografía, la historia, la sociología, los estudios bio-culturales, la arquitectura y el urbanismo.

La convocatoria estará abierta entre el 16 de enero y el 23 de febrero de 2024 a las 11:59 p.m. (hora local).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace