Categorías: Nacionales

Recomiendan que proyectos de inversión en Catatumbo por conmoción, se encaminen a conjurar los hechos que la motivaron

La Procuraduría General de la Nación recomendó al Departamento Nacional de Planeación – DNP- verificar que los proyectos de inversión aprobados para la región del Catatumbo en el marco de la conmoción interior y financiados con recursos del Sistema General de Regalías -SGR- solo estén encaminados a conjurar los hechos que dieron lugar a su declaración.

Así lo señaló la delegada para el Seguimiento a los Recursos del SGR en una comunicación enviada al DNP, en la que consignó una serie de observaciones y recomendaciones a la Resolución 590 de 2025 de esa entidad, en la que reglamentó los requisitos que deben cumplir los proyectos presentados por las entidades territoriales de esa región para su aprobación.

En la misiva, el órgano de control recomendó verificar que los criterios de selección sean claros y específicos para que las propuestas seleccionadas tengan el único propósito de conjurar las causas de la perturbación, así como pidió revisar su financiación para evitar que se lleguen a aprobar algunos que no cuenten con recursos de caja disponibles para su ejecución.

Precisó que en la resolución no se observa de forma expresa que la priorización de inversiones contribuya a la reducción de las necesidades básicas insatisfechas y al logro de los objetivos de desarrollo sostenible, algo que deben contemplar los procesos financiados con recursos del SGR.

La resolución 590 fue expedida por el DNP en febrero último, con el fin de desarrollar y dar cumplimiento al Decreto Legislativo 0131 de 2025 expedido por el Gobierno nacional al amparo de la conmoción interior, el cual tiene como propósito agilizar la inversión en el Catatumbo mediante el establecimiento de condiciones especiales para la asignación de recursos del SGR de las fuentes denominadas Asignación Paz, Regional 40 % y Ambiental.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace