Categorías: Nacionales

Recomiendan que proyectos de inversión en Catatumbo por conmoción, se encaminen a conjurar los hechos que la motivaron

La Procuraduría General de la Nación recomendó al Departamento Nacional de Planeación – DNP- verificar que los proyectos de inversión aprobados para la región del Catatumbo en el marco de la conmoción interior y financiados con recursos del Sistema General de Regalías -SGR- solo estén encaminados a conjurar los hechos que dieron lugar a su declaración.

Así lo señaló la delegada para el Seguimiento a los Recursos del SGR en una comunicación enviada al DNP, en la que consignó una serie de observaciones y recomendaciones a la Resolución 590 de 2025 de esa entidad, en la que reglamentó los requisitos que deben cumplir los proyectos presentados por las entidades territoriales de esa región para su aprobación.

En la misiva, el órgano de control recomendó verificar que los criterios de selección sean claros y específicos para que las propuestas seleccionadas tengan el único propósito de conjurar las causas de la perturbación, así como pidió revisar su financiación para evitar que se lleguen a aprobar algunos que no cuenten con recursos de caja disponibles para su ejecución.

Precisó que en la resolución no se observa de forma expresa que la priorización de inversiones contribuya a la reducción de las necesidades básicas insatisfechas y al logro de los objetivos de desarrollo sostenible, algo que deben contemplar los procesos financiados con recursos del SGR.

La resolución 590 fue expedida por el DNP en febrero último, con el fin de desarrollar y dar cumplimiento al Decreto Legislativo 0131 de 2025 expedido por el Gobierno nacional al amparo de la conmoción interior, el cual tiene como propósito agilizar la inversión en el Catatumbo mediante el establecimiento de condiciones especiales para la asignación de recursos del SGR de las fuentes denominadas Asignación Paz, Regional 40 % y Ambiental.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace