Categorías: NacionalesSalud

Recomendaciones para la contención del Covid 19 en antiguos ETCR

Debido a la alerta epidemiológica referente a la pandemia del Covid-19, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), conjuntamente con el Componente Farc del Consejo Nacional de Reincorporación, presentan la información general sobre este virus y medidas básicas de prevención.

Dentro de las recomendaciones están:

Fomentar la permanencia de las personas en el territorio del antiguo ETCR y territorios donde se desarrolla la reincorporación colectiva, con el fin de reducir la exposición al riesgo de contagio.

Las reuniones y asambleas deberán ser reprogramadas o canceladas a menos de considerarse de carácter urgente. En tal caso, no deberán asistir personas de tercera edad, con enfermedades crónicas como hipertensión diabetes, cáncer ni con problemas de defensas y reduciendo al mínimo el número de participantes.

Restringir al máximo el ingreso de personas ajenas (provenientes de otras partes del país y de proveniencia internacional), tales como turistas, delegados de ONG, visitantes de instituciones privadas, cooperación internacional y otros, que desarrollen procesos o actividades en los antiguos espacios territoriales, salvo que se den casos de extrema necesidad y en todo caso no pueden tener síntomas respiratorios.

Identificar las personas más vulnerables al contagio y a complicaciones: personas adultas mayores, con discapacidad, con enfermedades de alto costo, madres en periodo de lactancia, niños, personas inmunosuprimidas y mujeres embrazadas, con el fin de reforzar las medidas de prevención de contagio del virus.

Reforzar las condiciones de higiene y aislamiento social de las personas que presenten síntomas gripales. En caso de que se agraven los síntomas y persistan en el tiempo, notificar de inmediato a la E.S.E del municipio.

En caso de aislamiento preventivo mantener calma y una actitud positiva, buscar actividades que refuercen comportamientos positivos y apoyo psicosocial en caso de necesidad.

Hacemos un llamado a la calma y el cuidado colectivo en los territorios ante esta situación emergente. La ARN estará haciendo seguimiento en los territorios ante posibles casos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace