Categorías: Regionales

Rechazo frente a hechos de violencia contra equipo de Bienestar Familiar en Barrancas, La Guajira

El Bienestar Familiar rechaza los hechos de violencia ocurridos el pasado viernes, cuando un grupo armado perpetró un asalto en la zona rural del resguardo indígena Cerrodeo, en el municipio de Barrancas, departamento de La Guajira. Durante el ataque, hombres armados que portaban pasamontañas, interceptaron el vehículo en el que se movilizaba el equipo profesional de la modalidad Unidades Móviles, junto al conductor de la empresa contratada para prestar el servicio de transporte institucional.

Los profesionales se encontraban desarrollando labores de acompañamiento a las familias del resguardo, como parte de las estrategias de la entidad para contribuir a la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, y al fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios. Durante el asalto, los delincuentes hurtaron el vehículo 4×4 de placas LUN 662, cajas de Bienestarina líquida, bultos de Bienestarina Más Nuestra (en polvo), dispositivos móviles, historias familiares, mochilas, morrales, termos de agua y dinero en efectivo, elementos indispensables para la operación institucional en la zona.

Hechos como este no solo ponen en riesgo la vida de los equipos profesionales de Bienestar Familiar, sino que afectan directamente la garantía de los derechos de la infancia, al obstaculizar los procesos de atención y protección que se brindan a las comunidades más vulnerables. Es inaceptable que quienes trabajan por la niñez sean víctimas de violencia y agresiones que interrumpen la labor misional del Estado, señala la entidad.

La entidad mantiene toda la disposición institucional para continuar llegando con atención integral a los territorios, especialmente a aquellos donde la niñez y adolescencia se encuentra en mayor situación de riesgo. Por esta razón, hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen estos hechos, se identifique a los responsables y se adopten medidas que garanticen entornos seguros para la atención social de las familias en los territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

2 min hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 min hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

28 min hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

44 min hace

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

22 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

23 horas hace