Categorías: Regionales

Reactivan obras en la transversal Ocaña -Aguaclara – Gamarra

El Instituto Nacional de Vías (Invías), anunció la reactivación, en las obras de infraestructura que ejecuta en los 71 kilómetros que conforman la Transversal Ocaña – Aguaclara – Gamarra, las cuales presentan un avance del 93 %.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anotó que: “Durante las semanas anteriores se avanzó en la formulación, validación de protocolos y planes de acción de los dos contratos, lo que permite su reactivación. Adicionalmente, de la mano de los alcaldes y secretarías de salud locales vamos a garantizar que el transporte llegue a los colombianos durante este aislamiento con todas las medidas de seguridad”.

A lo largo del corredor, se continuará con las obras de mantenimiento rutinario y periódico, mejoramiento, repavimentación de calzadas existentes, señalización y obras complementarias.

Por su parte, el director Operativo del Instituto, Juan Esteban Romero Toro explicó: “Durante la semana hemos reactivado las actividades sobre la transversal que conecta a los departamentos de Norte de Santander y Cesar. Comenzaremos los trabajos con 51 operarios en obra y 12 maquinarias, los cuales esperamos aumentar cada semana de manera progresiva hasta recuperar el ritmo adecuado. Todas las obras se realizarán bajo el cumplimiento estricto del Protocolo de Bioseguridad, para mitigar el riesgo de contagio del Covid-19 y proteger así la vida de los trabajadores y de las comunidades, que son también nuestra prioridad”.

Es importante precisar que desde noviembre de 2018, el Invías comenzó su gestión en la transversal Ocaña – Aguaclara – Gamarra e implementó las acciones necesarias para recuperar la transitabilidad y la seguridad vial en este importante corredor, en el cual, a la fecha, ha recuperado 59 kilómetros y se han construido y dado al servicio 3 puentes vehiculares y 1 puente peatonal.

Estas acciones han generado 267 empleos en las áreas de influencia de los trabajos, donde se han destinado 12 maquinarias, y se realizan inversiones totales que superan los $ 49.000 millones.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace