Foto-referencia
Para acelerar la implementación de la Reforma Rural Integral, el Ministerio de Agricultura reactivó luego de 30 años la Comisión Intersectorial para la Reforma Agraria, un hito histórico en el proceso de recomposición de la institucionalidad para atender las necesidades de los campesinos, campesinas, pueblos indígenas y comunidades negras.
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, indicó que con la instalación de esta Comisión se busca garantizar que la institucionalidad agraria sea eficiente y eficaz.
“Durante años, la institucionalidad agropecuaria ha sido sistemáticamente debilitada y dispersada en su misionalidad, olvidada desde los procedimientos administrativos y mucho más en el tema presupuestal. La reactivación del Sistema Nacional de Reforma Agraria hace parte de los esfuerzos que buscan reconstruir esa institucionalidad agraria desde el Gobierno del Cambio», dijo.
Agregó que la función principal de la Comisión es brindar lineamientos en la formulación, implementación y seguimiento a las políticas, planes y actividades a cargo del Sistema.
La comisión está conformada por los Ministerios de Agricultura, Interior, Hacienda, Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ciencia y Tecnología; Vivienda; y Comercio, Industria y Turismo; así como los directores de Planeación Nacional, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Renovación del Territorio, y la Agencia de Desarrollo Rural.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…