Categorías: Regionales

Ratifican condena de 41 años de cárcel contra alias Caja Grande por secuestro en sur del Cesar

La Sala Penal del Tribunal Superior de Valledupar (Cesar) confirmó, en segunda instancia, la sentencia de 41 años y 6 meses de prisión contra Luis Hernando Quintero Gutiérrez, alias “Caja Grande”, por el delito de secuestro extorsivo agravado del que fue víctima un comerciante de la zona.

Los hechos se registraron en la hacienda La Primavera, vereda el Barro, zona rural de San Martín (Cesar), el 28 de octubre del año 2009, cuando sujetos armados, usando uniformes de uso privativo de la Policía Nacional, ingresaron al lugar, redujeron a los trabajadores y a familiares de la víctima y se llevaron por la fuerza al propietario Jairo Jair Gómez Quiñones, en un vehículo de su propiedad con destino a la zona montañosa del “Perijá”, jurisdicción de Norte de Santander.

La investigación de la Fiscalía evidenció que los secuestradores mantuvieron al señor Gómez Quiñones en precarias condiciones, gran parte del tiempo en cambuches, atado con una cadena a un árbol y por su liberación exigían la suma de cinco millones de dólares.

El 24 de enero del año 2010, luego de un operativo adelantado por el Gaula de la Policía Cesar, se produjo el rescate del secuestrado en el sitio conocido como “Capitán Largo”, zona rural de Ocaña (Norte de Santander). Durante la operación no se produjo capturas, pero se encontró material probatorio, documentos personales y fotografías de dos de los secuestradores.

La Fiscalía General de la Nación e integrantes de la Policía Judicial Gaula, Cesar, con base en versiones entregadas por la víctima, lograron la identificación e individualización de Jonel Darío Sánchez Figueroa, quien admitió cargos como cómplice del hecho y entregó información que permitió la vinculación y condenas de Ramón Jesús Ramírez Quintero, Alberto Vega y Joel Ramírez Navarro, así como de Quintero Gutiérrez, alias “Caja Grande”, coautor del secuestro.

La Fiscalía demostró que alias Caja Grande, quien fue vinculado al proceso el 24 de febrero de 2015, fue quien aportó los uniformes de la Policía para realizar el secuestro, se desplazó con los demás participantes a la finca del secuestrado y posteriormente les enviaba información tendiente a obtener el cobro del rescate.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

23 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

24 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace