Foto-referencia
El Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y Minas y Energía, radicó ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de Presupuesto de Regalías por un monto de $ 30,9 billones para el periodo 2025 – 2026, que corresponde a 1,7 % del Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo con el proyecto, 82,5 % de los ingresos corresponden a ingresos corrientes ($ 25,5 billones) y el 17,5 % restante a otros ingresos, en su mayoría recursos de rendimientos financieros ($ 5,2 billones).
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, explicó que los recursos de regalías permitirán aumentar el gasto social en todas las regiones, y que ahora la discusión es para que su inversión sea mucho más efectiva.
Dijo que estos recursos son esenciales para: fortalecer la descentralización, la autonomía y el desarrollo territorial, impulsar la reactivación económica, apoyar la transformación de la economía en el marco de la transición energética justa y una producción ambientalmente sostenible, contribuir al cierre de brechas regionales y favorecer el cumplimiento de las metas propuestas en los planes de desarrollo de las entidades territoriales.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…