Categorías: Nacionales

Radicado ante el congreso de la República el proyecto de reforma al Código Electoral

En presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez; la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos; el presidente de la Cámara de Representantes, Germán Blanco Álvarez; el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha; el presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namén Vargas, y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos, fue radicado el proyecto de reforma al Código Electoral, que tiene mensaje de urgencia por parte del Gobierno Nacional.

Este proyecto es una reforma eminentemente técnica que pretende modernizar el sistema electoral colombiano de la mano de la tecnología, atacar el flagelo de la trashumancia y compilar la legislación electoral actual, a fin de dejarle al país un Código Electoral para las próximas tres décadas.

En el acto de radicación, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que el Código actual no responde a las nuevas dinámicas de la democracia y que la actual situación de Colombia no puede detener aspectos determinantes para el futuro del país y el fortalecimiento de la democracia.

El presidente de la república, exaltó los hitos del proyecto radicado hoy: “El Código nos dará una democracia más vigorosa, más activa y más transparente, de cara al ciudadano. Este Código marca hitos como la participación de la mujer (…), combina las tecnologías (…), da al votante más vulnerable garantías (…), y acerca al votante al puesto de votación. Como presidente, estoy complacido de participar en este encuentro; como gobierno, acompañaremos esta iniciativa”, aseguró el mandatario.

Por su parte, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, resaltó que este proyecto es producto del trabajo coordinado y consensuado que recoge las consideraciones de antiguas administraciones, el Consejo Nacional Electoral, el Consejo de Estado, partidos y movimientos políticos y servidores de la entidad. “El Código Electoral se generó en consenso con todas las fuerzas políticas, hoy fue avalado por las dos comisiones de seguimiento electoral de Cámara y Senado. Hoy queremos dejar este legado a la democracia de las futuras generaciones”, dijo el registrador nacional.

El proyecto, propone, entre otros aspectos, la implementación de cuatro modalidades de voto, la ampliación de la jornada electoral, la formalización del transporte público gratuito el día de la elección, la generación de la cédula de ciudadanía digital, la creación del concepto de “domicilio electoral”, la eliminación del periodo de inscripción de cédulas, la exclusión del criterio partidista para la designación de los jurados de votación, el aumento de cuota de género al 40 % en listas de candidatos, la instalación de nuevos puestos de votación y el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace