Categorías: Regionales

Quince ambulancias entregarán el próximo mes el Gobierno del Cesar

Cumpliendo con los lineamientos del Gobierno Nacional, y las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor, el Gobierno del Cesar inicia dotación con modernas ambulancias a 15 hospitales en igual número de municipios en este departamento, con una inversión que supera los 4.900 millones de pesos, con un importante apoyo de la Presidencia de la República, en cabeza de presidente Iván Duque, con el 50 % de los recursos.

Los vehículos asistenciales entran a reforzar el deteriorado parque automotor de las misiones médicas en los diferentes hospitales del departamento, mejorando la atención y traslado de pacientes, en procura de salvar y dignificar la vida de los mismos, contando cada uno con las condiciones técnicas y de habilitación establecidas por los ministerios de Salud, Medio Ambiente y Transporte; cumpliendo además con las normas del Código Nacional de Tránsito.

Los centros de salud beneficiados con la dotación son los hospitales San José, en el municipio de La Gloria, que actualmente cuenta con dos ambulancias básicas en regular estado; Camilo Villazón, en Pueblo Bello, que tiene dos ambulancias, una en uso y otra en reparación; San Antonio Socarrás, en Manaure, que contaba solo con una ambulancia que está en mal estado; San José, en Becerril, que tiene una ambulancia en reparación y otra en uso; Inmaculada Concepción, en Chimichagua, que cuenta con tres ambulancias básicas, una en Saloa en regular estado y dos en la cabecera, además de una fluvial.

“Estamos contentos de recibir esta ambulancia para Traslado Asistencial Básico, que tanto la necesitamos para nuestro Hospital San José. De esta manera podemos brindar un mejor y oportuno servicio a cada uno de los habitantes de nuestro municipio. Gracias gobernador por hacerlo mejor por una salud más positiva”, señaló Raúl Machado Luna, alcalde de Becerril.

También resultan favorecidos el hospital San Juan Bosco, en Bosconia, que tiene una ambulancia en reparación y otra en funcionamiento; el hospital José David Padilla Villafañe, que cuenta con dos ambulancias básicas, en mal estado, y dos medicalizadas; el hospital local de Aguachica ESE, cuenta con dos ambulancias en regular estado y dos medicalizadas funcionando; el hospital Francisco Canosa, cuenta con una ambulancia básica en funcionamiento; y el hospital San Andrés, en Chiriguaná, que tiene dos ambulancias básicas en regular estado y una medicalizada funcionando.

Igualmente se beneficia el hospital Agustín Codazzi, que tiene actualmente tres ambulancias básicas, dos en regular estado y una en malas condiciones; el hospital Cristian Moreno Payares, que cuenta con dos ambulancias básicas en regular estado y una medicalizada y el hospital Marino Zuleta, en La Paz que cuenta con dos ambulancias en regular estado.

Todas estas instituciones recibirán cada una, una ambulancia; mientras que el hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar, recibirá dos, fortaleciendo el parque automotor actual: tres ambulancias medicalizadas, de las cuales dos están en mal estado; y dos básicas, una de ellas también en mal estado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace