Categorías: Salud

¿Qué tratamientos hay para la artritis reumatoide?

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad cuya causa puede tener varios orígenes y que se caracteriza por la inflamación que afecta las diversas articulaciones del cuerpo.

La detección oportuna de la artritis reumatoide permite retrasar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

¿Qué opciones de tratamiento existen?

Muchas personas seguramente toman antiinflamatorios y analgésicos para ayudar a disminuir el dolor que la enfermedad causa.

La terapia ocupacional y el ejercicio es parte del tratamiento que ayuda a mantener la movilidad y la fuerza en las articulaciones afectadas.

Sin embargo, los agentes biológicos son la parte del tratamiento más importante ya que retrasan e incluso previenen el avance de la enfermedad evitando así el daño a las articulaciones.

¿Cómo funcionan los agentes biológicos?

El cuerpo produce auto-anticuerpos, los cuales son los que causan la inflamación de las articulaciones.

Los antiinflamatorios comunes lo que hacen es disminuir la inflamación que se produce después de que estos agentes ya dañaron las articulaciones, de esta manera disminuye el dolor pero no se previene el daño como tal.

Por otro lado los agentes biológicos están enfocados a prevenir la inflamación ya sea evitando que los agentes ataquen, bloqueando que estos auto-anticuerpos ataquen o bien disminuyendo el daño que puedan llegar a causar; esto no sólo disminuye el dolor y la inflamación de las articulaciones, sino que, a largo plazo, evita el desgaste de las articulaciones.

Uso combinado de medicamentos

Como cualquier otro medicamento, es importante que el uso de estos agentes biológicos esté recomendado y vigilado por un médico, ya que es indispensable asegurar su correcto funcionamiento.

Si apenas estás iniciando tu tratamiento lo más probable es que inicies con una combinación de analgésicos, anti-inflamatorios y agentes biológicos (dependiendo de tus síntomas y resultados de exámenes de laboratorio).

Estos medicamentos pueden irse modificando de acuerdo al éxito que hayan tenido y a la presencia de síntomas que tengas por lo que se recomienda tener una consulta de seguimiento por lo menos cada 3 meses.

Recuerda que es importante platiques con tu médico sobre las posibles dudas que puedas tener especialmente si no has notado alguna mejoría al respecto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

3 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

3 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

3 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

3 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

4 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

4 días hace