Categorías: Salud

¿Qué tienen que ver el apéndice y la enfermedad de Parkinson?

El apéndice es un órgano con forma de lombriz que se encuentra conectado a la primera parte del intestino grueso.

El apéndice produce proteínas que ayudan a combatir infecciones, pero no es esencial para la vida. Si llega a obstruirse puede causar apendicitis, una emergencia quirúrgica muy común.

Debido a que la apendicitis puede llegar a ser mortal si no se atiende a tiempo y a que el apéndice no es indispensable para vivir, muchos lo consideran un órgano inservible.

Una reciente investigación podría darle una peor reputación aún, pues parece que quitarlo reduce el riesgo de sufrir enfermedad de Parkinson.

¿Cómo está relacionada la enfermedad de Parkinson con el apéndice?

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad del cerebro que afecta el movimiento, el aprendizaje y la memoria; además empeora con el paso del tiempo.

En la actualidad existen varios tratamientos, pero no existe una cura. En esta enfermedad un tipo de proteínas se acumulan en el cerebro y parece que también lo hacen en el intestino.

Un grupo de investigadores suecos analizaron un registro de más de 1.6 millones de pacientes, de los cuales, 550 mil fueron sometidos a una apendicectomía.

Los investigadores encontraron que los pacientes a los que se les removió el apéndice tenían un riesgo casi 20 % menor de sufrir enfermedad de Parkinson.

Esta investigación no demuestra que el apéndice es el responsable de la enfermedad de Parkinson, pero sí que hay al menos algún tipo de relación.

Así que su médico no le recomendará una apendicectomía para evitar esta enfermedad, al menos no por ahora.

Varios estudios han demostrado que la relación entre el cerebro y el intestino es más estrecha de lo que se pensaba.

Las pistas para encontrar la causa de la enfermedad de Parkinson podrían encontrarse no en el cerebro, sino en el apéndice. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace