Categorías: Salud

Qué son los pólipos uterinos

Los pólipos uterinos o endometriales son un tipo de tumor, provistos de un pedículo o tallo, que crecen en la pared interna del útero.

Afectan aproximadamente al 25 % de las mujeres, según estiman los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). Aquí te explicamos cuáles son sus tipos, síntomas y tratamientos.

Nuestro cuerpo está compuesto por células que cumplen un ciclo vital, por lo tanto, se encuentran en constante renovación para que las actividades biológicas continúen funcionando correctamente.

Puede ocurrir que nuestro organismo comience a producir células nuevas sin detenerse, mientras que se mantienen con vida aquellas que deben ser reemplazas. Esta acumulación genera lo que conocemos como tumores.

En el caso del endometrio, recubrimiento de la parte interior del útero, el crecimiento excesivo puede crear una especie de tumor llamado pólipo. Este cuenta con una especie de tallo, del que se valen para sujetarse a las paredes uterinas.

Su forma es similar a la de un dedo y su tamaño puede variar entre varios milímetros (no más que un grano de arroz) o varios centímetros (similar o mayor a una pelota de golf).

Además, es posible que crezca uno o varios de ellos. Si bien suelen contenerse en el interior del útero, existen casos en los que se deslizan por su abertura (cuello uterino) y logran llegar hasta la vagina.

¿Qué pasa si me quitan el útero?

Registros recientes encontraron que afectan a un cuarto de las mujeres, sin embargo, son más comunes en aquellas que transitan la menopausia. Los síntomas más comunes de la presencia de pólipos son:

– Sangrado menstrual que no es regular o predecible.
– Sangrado menstrual prolongado o abundante.
– Sangrado entre períodos.
– Sangrado de la vagina después de la menopausia.
– Problemas para quedar o mantenerse embarazada (infertilidad).

Ante la aparición de alguna de estas señales, se recomienda consultar con un médico. Para saber si en verdad existen pólipos, el profesional podrá realizar ciertas pruebas:

– Ultrasonido transvaginal: se usa una sonda, cubierta por un condón y un gel, para examinar el útero, los ovarios, las trompas y el área pélvica. También se puede recurrir a una técnica de ultrasonido tridimensional.
– Histeroscopia: se visualiza la cavidad uterina mediante una lente.
– Biopsia endometrial: se extirpa una muestra de tejido del endometrio para ser evaluada.
– Histerosonograma: técnica mediante la cual se coloca líquido en la cavidad uterina mientras se realiza el ultrasonido.

Por qué aparecen los pólipos

Actualmente, es imposible prevenir los pólipos uterinos debido a que se desconoce exactamente qué es lo que los produce.

Distintas investigaciones coincidieron que su aparición suele darse cuando existe una mayor presencia de estrógeno, una hormona sexual.

Otros factores vinculados con su crecimiento son la obesidad, someterse a terapia hormonal, tener antecedentes familiares de enfermedades como el síndrome de Lynch o Cowden, o tomar Tamoxifeno, un medicamento que se utiliza como terapia complementaria para tratar el cáncer de mama.

En raros casos, los pólipos pueden generar complicaciones, como la dificultad para tener o mantener un embarazo.

Los profesionales aseguran que no hay de qué preocuparse ya que el método para extraerlos es sencillo y poco invasivos.

Además, en la mayoría de los casos los pólipos uterinos no suelen ser cancerosos (son benignos), y, en caso de que sean malignos, el peligro desaparece una vez que se realiza la extracción.

Según informan los expertos, la tasa de reaparición tras una operación es muy baja. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace