Categorías: Salud

Qué puedes hacer para evitar problemas digestivos

Diarrea, estreñimiento, hinchazón, gases o acidez estomacal. Todos hemos experimentado en algún momento alguno de estos síntomas que indican problemas gastrointestinales. Generalmente, ocurren tras comer demasiado o algo que no nos sienta bien, y aunque suelen desaparecer después de un tiempo, se los puede evitar incorporando unas sencillas medidas.

También es útil incluir alimentos como pescado, aceite de oliva o aguacate, ya que son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a estabilizar las paredes celulares y reducir la inflamación. Otra opción es recurrir a los probióticos, microorganismos que pueden encontrarse en yogures, kéfir, o leches fermentadas, y que ayudan a mantener el equilibrio de la «flora intestinal».

Hidrátate correctamente

Cuando hablamos de mantener una dieta saludable, solemos concentrarnos en lo que comemos, pasando por alto lo que bebemos. Las bebidas azucaradas, alcohólicas o energizantes interfieren con la absorción de nutrientes y contribuyen a la acidez, inflamación, diarrea o problemas hepáticos. Los expertos coinciden en que lo mejor es hidratarse correctamente, ya que el agua ayuda al cuerpo a eliminar desechos y toxinas.

La cantidad de agua que cada uno necesita puede depender de numerosos factores, como el nivel de actividad física, edad o ubicación geográfica y temperatura. Las recomendaciones generales indican que se debe beber 3.7 litros de agua al día o 15 vasos.

Incorpora comidas más pequeñas y frecuentes

Puedes prevenir la indigestión, hinchazón y acidez de estomacal cambiando la frecuencia con la que comes, sin aumentar la ingesta total de calorías. Por ejemplo, en lugar de tres «potentes» comidas al día, haz de cuatro a cinco, pero más pequeñas. También te puede resultar útil comerlas lentamente, tomándote el tiempo para masticar correctamente los alimentos. Esto te ayudará a sentirte satisfecho más rápido y a prevenir problemas digestivos que ocurren por comer en exceso.

Precauciones e higiene

La intoxicación alimentaria o enfermedad transmitida por los alimentos es una reacción que puede ocurrir cuando consumimos comida contaminada o en mal estado. Una de las causas más comunes por las que se contaminan los alimentos es la «contaminación cruzada» o transferencia de los organismos nocivos de una superficie a otra. Esto resulta más peligroso cuando se trata de alimentos crudos o listos para consumir, debido a que no necesitan cocción y por lo tanto no se logra eliminar a los microorganismos invasivos.

Para prevenir una intoxicación alimentaria y evitar problemas digestivos comunes, como náuseas, diarrea, dolores y calambres abdominales, debes: lavar bien tus manos con agua y jabón (antes y después de comer, antes de cocinar y después de ir al baño), lavar bien las verduras y frutas, cocinar bien las carnes, mantener limpios los ambientes para cocinar, y lavar bien tus utensilios de cocina.

Peso saludable

El sobrepeso y la obesidad son afecciones que se asocian a distintos problemas para la salud, como hipertensión, colesterol alto, diabetes tipo 2, accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria y mayor riesgo de muerte. Otra de sus consecuencias (especialmente cuando los kilos de más se concentran en la zona media) es el empeoramiento de los problemas digestivos, como acidez estomacal, inflamación o gases. Ten en cuenta estos consejos para lograr un peso saludable.

Haz ejercicio regularmente

El ejercicio regular contribuye significativamente a la prevención de problemas digestivos al mejorar la circulación sanguínea y promover un sistema inmunitario saludable. La actividad física también estimula el movimiento peristáltico en los intestinos, facilitando el proceso de digestión y evitando problemas como el estreñimiento. Además, el ejercicio reduce el riesgo de enfermedades como la obesidad, que está vinculada a trastornos digestivos como la enfermedad del hígado graso.

Controla los niveles de estrés

El control del estrés es crucial para mantener un equilibrio hormonal adecuado, ya que el estrés crónico puede afectar negativamente al sistema digestivo, al desencadenar respuestas inflamatorias y desequilibrar la microbiota intestinal, lo que puede conducir a problemas como el síndrome del intestino irritable. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, y dormir correctamente, pueden ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo.

¿Cuándo debes consultar a un médico?

Aunque los problemas digestivos suelen desaparecer después de un tiempo, en ciertos casos pueden ser signos de una afección más grave, como síndrome del intestino irritable (SII), enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), úlceras o cálculos biliares. Si presentas síntomas graves, como problemas para tragar, vómitos dolor abdominal severo, pérdida de peso inexplicable, o deposiciones con sangre, deberás buscar atención médica de inmediato. (HolaDoctor).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

15 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

15 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

16 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

20 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

20 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

20 horas hace