Categorías: Salud

¿Qué medicamentos hay para la hipertensión?

Muchos pacientes que padecen hipertensión pueden encontrar su tratamiento complejo inicialmente porque la medicación se debe tomar de manera indefinida, pero también es difícil llevar el orden de administración de 4 fármacos.

La educación de los pacientes con respecto a su enfermedad es un paso esencial para llevar a cabo un tratamiento exitoso.

A continuación se describirán los agentes primarios recomendados por las guías de práctica clínica de la American Heart Association:

Diuréticos tipo tiazida

La función de los diuréticos es aumentar la cantidad de orina, lo que produce una baja de la presión arterial. La clortalidona se recomienda de manera inicial, su uso ha demostrado reducir la incidencia de enfermedad cardiovascular.

En el grupo también encontramos a la hidroclorotiazida. Estos medicamentos tienen como efecto general aumentar el volumen de la orina y el número de veces que se debe ir al baño.

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina

Este grupo de fármacos inhiben la conversión de angiotensinógeno a angiotensina. La angiotensina es una molécula liberada por el riñón que tiene como efecto general un aumento de la presión arterial.

El captopril y la enalapril (nombres genéricos) son ejemplos de estos fármacos; no se recomienda su uso en el embarazo y pueden generar una tos seca, pero son medicamentos bien tolerados.

Antagonistas de los receptores de angiotensina

Este grupo de fármacos bloquean los receptores de angiotensina que hay en los vasos sanguíneos, funcionan de manera similar a los anteriores ya que bloquean a diferente nivel la enzima angiotensina.

Entre estos medicamentos encontramos al losartán y telmisartán. No se sugiere el uso en conjunto con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina; son bien tolerados, son menos los casos de tos con estos medicamentos, los mareos son raros, pero en caso de que se presenten debe consultar con su médico.

Es importante mencionar que el manejo de la hipertensión siempre tiene como pilar del tratamiento los cambios en el estilo de vida de los pacientes.

La información presentada es para comprender un poco la función de los medicamentos que hoy en día usamos tanto.

En caso de tener alguna pregunta acércate a tu proveedor de salud para poder realizar un manejo apropiado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace