Categorías: Regionales

¿Qué le falta a Ecopetrol para que la energía eólica en La Guajira no vuelva a fracasar?

“Mientras se diseñan proyectos ambiciosos de generación renovable, la energía sigue atrapada en el territorio, sin posibilidad de ser transportada ni utilizada. Si Ecopetrol, con todo su músculo institucional y operativo, no logra resolver este nudo social y político, difícilmente lo logrará cualquier otra empresa en el país”, dijo Camilo Prieto Valderrama, investigador en temas de energía y sostenibilidad.

En ese sentido, hoy Ecopetrol hereda no solo una infraestructura por desarrollar, sino también un conflicto social aún no resuelto. La ausencia de una regulación clara y coherente sobre las consultas previas por parte del Congreso de la República ha generado un vacío jurídico que afecta tanto a las comunidades como a las empresas. Esta ambigüedad institucional impide generar confianza, alarga los tiempos de ejecución y debilita la gobernanza territorial.

La compra de este parque eólico es un paso importante, pero no suficiente. El éxito no se medirá solo por los megavatios instalados, sino por la capacidad del Estado, las empresas y la sociedad de caminar juntos hacia una nueva forma de producir energía: limpia, consensuada y verdaderamente sostenible.

“Aunque es positivo que se retome el proyecto eólico Windpeshi en La Guajira como parte del camino hacia la diversificación de la matriz energética, su adquisición por parte de Ecopetrol representa un reto mayor que simplemente reactivar las obras. La clave del éxito estará en lograr una concertación efectiva con las comunidades locales, algo que Enel no consiguió, lo que impidió culminar la construcción del parque y avanzar con las líneas de transmisión” señaló Camilo Prieto Valderrama, investigador en temas de energía y sostenibilidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace